Reportajes

Carina Susana Levin-13/06/2021

Mi nombre es Carina Susana Levin, nací en Sunchales (Santa Fe), viví luego 30 años en CABA, y desde el 2006 vine a vivir a San Luis, desde el 2008 resido en Potrero de Los Funes. Mi profesión fue y es Masoterapeuta y artista plástica. Mi mamá Rebeca era de Villa Clara, una colonia de Entre Ríos, y mi papá Ischie era de Moisés Ville, colonia ubicada en Santa Fe. Mi hermano Daniel era arquitecto y residía en Rosario, está casado con Silvina Ross, de ellos tengo una sobrina, Sofía, y sus 4 hermanos: Juan Martín, María Fernanda, Luciana y Martina, sobrinos y nietos de corazón.

Crecí en un pueblo, con todo lo que eso implica: juegos en la calle, ir en bici a la estación de trenes y hacer carreras entre el bosque de pinos, jugar al básquet en el club Libertad, ir a pescar en el arroyo cerca del pueblo con mi papá. Poder ir en patín por las calles, subir a las higueras y sacar los frutos, cuidar mi propia huerta. A los 10 años perdí a mi padre, eso fue el fin de la infancia.

La primaria y parte de primer año los cursé en Sunchales, luego, con mi mamá ya viuda, nos mudamos a CABA y allí terminé el secundario. Cursé un par de años la carrera de psicología. Terminé capacitándome como Auxiliar en Kinesiología y diferentes técnicas de masoterapia.

Desde los 6 años empecé a pintar con una artista plástica de mi pueblo, Lily Bolatti, una referente de la pintura en la provincia. Por circunstancias de la vida me fui de Sunchales, pero a los años pude retomar en CABA.

En CABA, de la mano de una gran artista y maestra Ahuva Szlimowicz continué mis estudios, más adelante se sumaría a otra artista, Susana Sreiber. En San Luis continué con Marita Uvilla, Lidio Sotomayor, Graciela Barón y Fernando Fabre. Además de talleres con Alejando Avakian y Ricardo Burgos, de CABA y Córdoba respectivamente.

Podría decir que en San Luis es donde pude desarrollar más mi arte, exponiendo en diferentes lugares ya sea en muestras colectivas como individuales, y además sumando que empecé a incursionar en la fotografía. Gané diferentes premios en concursos como así también menciones en otros.

Cabe destacar que expuse en Rosario, CABA (más precisamente en la Casa de San Luis), Merlo, San Luis, Cuba, Córdoba (convocada por la galería Leche para participar en el Mercado de arte contemporáneo), y de manera  virtual con la Galería de Arte Patagonia (Málaga, España), una muestra que se puede visitar vía online.

En el 2006 con la invitación de un querido amigo, Antonio Ferrara, vine un verano a San Luis y esto marcó un punto de inflexión, pues me enamoré de Potrero y sentí que era mi lugar en el mundo. A partir de esto comencé a proyectar mi venida a San Luis y ya en octubre de ese año estaba haciendo mi mudanza.

Fue un momento de gran cambio, dejar todo en Buenos Aires y venir a una nueva vida a esta bella provincia. Otro hecho ha sido la pandemia, donde yo como profesional Masoterapeuta tuve que dejar luego de 30 años de profesión y reinventarme, ahora en este nuevo recorrido hago reciclado de muebles, pintura en objetos y la venta de mis cuadros.

Soy una mujer, humana, libre. Me veo como una persona positiva, siempre mirando hacia adelante, con fortaleza para enfrentar lo que me depara la vida, feliz con todo lo que me ha tocado y agradecida aunque hubo momentos muy duros y tristes. Solidaria. Sensible para las artes tanto para la pintura como para la  fotografía y la poesía, y amante de la naturaleza.

La injusticia , la mentira, me enojan y me producen impotencia. Pero también conectar con el amor incondicional de los animales me eleva y emociona, como así también observar la belleza de una flor o ver el vuelo de una mariposa.

Me crie escuchando música clásica, y algo de folklore. De la mano de mi hermano el rock nacional, y extranjero. Mi primer libro fue una colección sobre animales, sumado a esto la colección “Lo sé todo”,  luego comencé con mitología griega, poesía (Federico García Lorca, entre otros), ciencia ficción, con el tiempo leo variado (arte, espiritualidad).

Me apasiona subir las sierras, y observar la belleza del lugar, mirar el cielo, la naturaleza eso me llena el alma, conectar con los animales. Sacar fotos, pintar.

La fortaleza para emprender algo, el trabajo honesto, la solidaridad, el buen ánimo y alegría ante la adversidad. La importancia de los afectos.

Los/las amigos/as han sido muy importantes, pues caminar esta vida sin los amigos hubiera sido más dura. Son los que en los momentos que uno cae ellos/ellas están, una palabra dicha y un abrazo, una charla y una mirada son las cosas que nos llenan en una amistad.

Siento que San Luis me adoptó y yo adopté a San Luis. Acá crecí profesionalmente como artista plástica y  en todos los aspectos, de aprendizaje y de salir al mundo.

Una frase que me identifica es de una canción de Facundo Cabral: “no soy de aquí/ ni soy de allá/no tengo edad,/ ni porvenir/y ser feliz es mi color/ de identidad”.