Expresiones de la Aldea

Se nos va el año…se nos fue un grande de verdad

Por Iris

Nena, escuchame bien. Fue tal el éxito obtenido con mi profundo relato sobre el paso del tiempo, el devenir de las horas, y que el año se va… que cumplo con mis millones de seguidores. Te aclaro que pretendían bautizarme como “la influencer del tiempo 2022”, pero como no sé qué es exactamente, no acepté. No sea cosa que después haya que laburar o tener líos con la AFIP que está terrible. Entre los animales fiscales elijo un pequeño mono del tributo y nada más. Sigo…se te fue el 25% del año. Y esta vez te la hago más fácil. Cuatro trimestres componen el año. Ya se te fue uno. O sea 1/4= 0,25. Si querés la cuarta parte del año. Si este año te pensabas ganar un palito, ya tenés que tener 250.000 mangos, o venís para atrás. Seguime…no queda nada. Otoño, prendés la estufa, vacaciones de invierno, el viento de agosto, dos cumpleaños y Feliz Navidad, a otra cosa.

Y se nos fue Enrique Pinti. Ya sé que fue de todo, pero era básicamente un actor. No era carilindo, no tenía una figura esbelta, cantaba difícil, pero Dios mío…qué actor. Lo debo haber visto arriba del escenario más de veinte veces. Salsa Criolla que estuvo en cartel nueve años, la debo haber visto tres o cuatro veces. De sus monólogos rescaté siempre cosas: “Los argentinos comemos pan y eructamos pollo”. Clarísimo. No se puede ser más descriptivo.

La escena de Colón dando vueltas alrededor de la reina, suplicándole que lo mande a las nuevas tierras con el argumento de la redondez y esas cosas era superior. La moraleja era que la reina casi se dormía, hasta que Colón menciona lo de los metales preciosos y todas las potenciales riquezas, con lo que la reina al instante lo manda y le banca la famosa aventura. O sea, mercantilismo puro. Nada de cantaleta aventurera. Y la explicación sobre la educación debería estar en un mural a la entrada del Ministerio. Gracias, muchas gracias, Enrique. Y de regalo va la canción con la que cerraba Salsa Criolla y muchos otros espectáculos.

Quedan los artistas

"Pasan los años, pasan los gobiernos,
Los radicales, los peronistas,
Pasan veranos, pasan inviernos.
Quedan los artistas.
Pasan las crisis, pasan las guerras,
Pasa la prensa sensacionalista,
Las prohibiciones, las listas negras.
Quedan los artistas.
Pasa la belleza, y la juventud,
Los optimistas y los pesimistas,
Pasan las pestes, pasa la salud.
Quedan los artistas.
Pasan los mecenas, pasan los censores,
Pasan hipócritas y moralistas,
Tiempos peores, tiempos mejores.
Quedan los artistas.
Si no fuera por Homero y por ese Partenón,
¿Quién sabría algo de Grecia y su civilización?
Roma sigue siendo Roma aunque la quemó Nerón,
No habrá censura que pueda contra el Decamerón.
Hitler ocupó París y mucha gente temblaba,
Pero no pudo lograr que la Gioconda llorara.
La fuente de Lola Mora sigue tan desfachatada,
Y ni Franco consiguió que La Maja se tapara.
Por éso no le temo a las pasiones,
Ni a la vejez ni a los psicoanalistas,
Ni a los fracasos ni a las frustraciones, porque soy artista.
De veras que no sé si bueno o malo,
Ni más ni mucho menos que humorista,
Que ha recibido elogios y algún palo, como todo artista.
Y ustedes al venir me dan más fuerza,
No habrá fantasma que se nos resista,
Ni crisis que nuestra senda tuerza,
Mientras ustedes cuiden a sus artistas.
Quedan los artistas…”