Reportajes

Carla Ferrante-05-03-2023

Mi nombre es Carla Ferrante, tengo 37 años. Nací en la Capital Federal, provincia de Buenos Aires. Mi abuela materna era oriunda de Villa Mercedes, y mis abuelos paternos inmigrantes de Italia, vivimos en Bs. As. Hasta que en el año 1990 nos mudamos a San Luis, a Villa Mercedes, desde aquel entonces una familia podía acceder a una vivienda propia, y en Buenos Aires era imposible.

Tuve una niñez muy hermosa y muy feliz, aproveché mucho la etapa del juego, sin vergüenza puedo decir que fui afortunada porque pude jugar y tener una infancia plena hasta los 15 años, que eso quizás en la actualidad ya no se ve.

Estudié la primaria en la Escuela 240 Provincia de Corrientes, hice la secundaria en el Colegio 18 Nicolasa Berrondo de Quiroga, y mi carrera universitaria la realicé en la Universidad Católica de Cuyo, también tuve la posibilidad de hacer un posgrado en la ciudad de Córdoba capital.

Mi profesión y sustento de vida es mi carrera, soy enfermera, estoy en el ámbito de la salud, mi referente en ello fue mi abuela materna, porque ella trabajó como voluntaria en un hospital. Tengo pasión por la danza árabe,  con 22 años participaba de los corsos de la ciudad en comparsas del Barrio Libertad, y me llamó mucho la atención la bailarina que va delante de la batucada, alguien me dijo que ella bailaba bien porque practicaba danza árabe, como si esta fuese la madre de todas las danzas, y creo que no está errada esa apreciación.

El ámbito de la danza árabe en Argentina es sumamente amplio, solo que en San Luis falta explotarla un poco más, quizás por desconocimiento de la cultura, yo formo parte del grupo “Baladi Danzas Árabes”, se inauguró la academia en el año 2010, con una profesora de descendientes de libaneses. Hay que destacar que durante la pandemia, e incluso este año 2022, el Complejo Molino Fénix brindó todo lo que tenía disponible para fomentar los eventos y las muestras de danzas de todas las academias de la ciudad de Villa Mercedes, lo que se transformó en una oportunidad para todas las disciplinas.

Tanto mi carrera en enfermería como mi hobby en la danza lo desempeño desde hace 14 años. Hoy coordino un grupo de bellas y hermosas bailarinas árabes y hacemos la práctica de esta disciplina como ejercicio y recreación. Este año el Complejo Molino Fénix nos facilitó el teatro para realizar las muestras de alumnas, se presentan los cuadros para coreografiar lo que han aprendido en el año, esto sucedió con todas las academias, eso también sirve de difusión, porque son actividades todos los fines de semana. Con Baladi también participamos de la Fiesta Provincial del Inmigrante desde hace 10 años representando a la colectividad Sirio Libanesa.

Para este año 2023 vamos a tratar de ofrecer grupos no solo para niñas y/o adolescentes, sino también para señoras, para que vengan a aprender esta danza, que es dificultosa pero que se puede tomar como un desafío.

Haber llegado a San Luis fue un antes y un después en mi vida, en la mía y la de mi familia.

Me defino como una persona que se puede adaptar a diferentes contextos, a diferentes entornos, me puedo adaptar a diferentes tipos de personas, y me considero una persona solidaria y generosa.

A la juventud le cuesta encontrar mucho el sentido de la vida, a veces la falta de motivación por querer lograr resultados con el menor de los esfuerzos, y eso es algo global, y a mí me da impotencia que no se pueda transformar la mentalidad. Mi pasión sin dudas es la danza. El arte es una de las cosas que favorece a la salud mental, usando todas las herramientas que estén a mano para darla a conocer.

Mi tiempo libre lo disfruto pasándola con mi mamá, con mi papá, mi hermana y sobre todo bailando. Es por eso que actualmente también la música que escucho es género de la música árabe.

Las cuestiones o las enseñanzas que me dejaron mis padres, que por suerte tuve la lucidez de poder aplicarlas en mi vida, fue de siempre estudiar, de ser buena persona, respetuosa, honesta, sincera.

La amistad ocupa una prioridad en mi vida, porque tengo una familia muy chiquita, no tengo muchos familiares directos de sangre, por lo cual la segunda familia para mí son los amigos.

Estoy sumamente agradecida a la provincia de San Luis, nunca pensé ni se me ocurrió irme a vivir a otro lugar, todas las oportunidades que tuve en mi vida ya sea en mi carrera universitaria, laboral o de pasatiempo o en la danza me lo ha dado la provincia de San Luis, a mi como así también a mi familia, por esa razón siempre le voy a estar agradecida a esta bella provincia. San Luis tiene como prioridad promover la cultura, y todas las disciplinas creativas.