Edgardo Javier Plaza-04-06-2023
Mi nombre es Edgardo Javier Plaza, nací el 21 de agosto de 1978, soy más conocido como Charly Plaza en el ambiente artístico. Mi estilo musical es cumbia, cuarteto, pero también hago rock y folclore. Vengo del partido de 3 de Febrero, en Buenos Aires, donde viví hasta los treinta y pico de años, en la música arranqué en el 2009, tocando el güiro y como animador de una banda de cumbia villera de la zona, hasta que formé mi propia banda “Clandestinos”, donde hacíamos covers de “Los Leales”, y de “Leo Matioli”, todo cumbia santafesina, allá pudimos tocar con grandes de la movida tropical.
Mi tío tenía una banda que tocaba varios estilos, pero sobre todo música de la onda “Pasteles Verdes”, y yo los veía ensayar, se llamaban “Grupo Media Noche”, se puede decir que ellos me estimularon musicalmente y gracias a ellos soy fanático de esa música de antes, de esos estilos que han quedado en la memoria de la gente. En 2011 llegué a la provincia, me contactaron por medio de unos amigos de mi hermano y formé parte de la banda “La, Con Ritmo”, que sonaba en esa época, de los hermanos Suárez. Recuerdo que tocamos en la Fiesta de los Ríos, en Trapiche, y en varios salones de eventos. Dejé varios años, hasta que el trompetista de la banda me dijo que me había anotado en un concurso de canto, me contó que arrancaba el viernes, estábamos a miércoles (se ríe), yo estaba un poco fuera de práctica. El concurso era San Luis Canta, donde fui pasando varias etapas hasta llegar a la final, quedando cuarto. Eso me revivió musicalmente al entrar de nuevo en contacto con la gente. Participé tres veces seguidas del concurso, llegando siempre a la final, y desde ese momento me salieron oportunidades de cantar con pista en varios boliches. Actualmente soy cantante de la banda Agrupación Giménez del flaco Giménez que fue uno de los bateristas de Luis Soloa.
Desde la época de pandemia me dedico a mi emprendimiento gastronómico de elaboración de milanesas, se llama “Charlyneza”, donde preparo milanesas de todo tipo. Cuando nos vinimos de Buenos Aires teníamos una granja, que preparaba albóndigas y hamburguesas de pollo, es decir vengo un poco del rubro relacionado. Vivo en el barrio universitario y al principio vendía solo en el barrio y salía a comprar según los días que me permitía la terminación del documento.
En un día normal reparto veinte kilos tranquilamente. Está toda mi familia en San Luis, salvo mi hermana, vivo con mis viejos: Daniel Plaza y Sara Espinosa, también mi tía Yolanda, mi hermano Jonathan vive en la Ciudad de la Punta. Mi hija se llama Bianca y mis sobrinos son Bauti, Nacho y Hanna. Mis padres no se venían a vivir definitivamente porque me costaba un poco venirme, hasta que me robaron en Buenos Aires y ese fue el clic, ahí les dije a mi viejos, “¡Nos vamos!” Fui a cantar para el cumpleaños ochenta de mi abuelo, y me di cuenta de la diferencia, me dije: no vengo más. En mi casa se bajaba uno primero, del vehículo, y dábamos la vuelta a la manzana, porque se tiraban de los árboles los pibes, como sabían que teníamos tres sucursales en distintas zonas, pensaban que nos llenábamos de plata, pero laburábamos mucho.
Acá trabajamos hasta las diez de la noche con el portón abierto, impagable. Me gustaría llegar con la música, ese es mi sueño. Ahora estoy en un proyecto nuevo llamado “Canta Córdoba”, que vienen a buscar gente de la provincia, mandé un video y quedé seleccionado, hay dieciocho artistas de San Luis, vamos a ver cómo nos va. A la gente agradecerles siempre por el respeto, a veces uno no toma la magnitud de lo que se genera en el escenario, y donde voy me demuestran mucho cariño. Yo hablo con cada uno y me tomo el tiempo con mucha humildad para estar con todos. Amo cantar, donde me convocan siempre voy para tratar de sumar y ayudar.
Me encanta vivir en San Luis, su paisaje y su tranquilidad, me gusta toda la movida cultural y de eventos que se está haciendo en la ciudad. También me convocaron de la radio municipal para producir y darles micrófono a otros artistas, reconociendo músicos con mucha trayectoria de nuestro medio y a los artistas que están surgiendo, le damos difusión.