Tricorporeo El legado del rock en buenas manos
Por Maru Vallejos
A veces, algunos vejetes y mayores de 30 pensamos en voz alta: “Los pibes de hoy no saben lo que es el rock y la buena música” pues quizás no crecieron en el mismo ámbito que nosotros en donde quizás no todo estaban tan digitalizado ni había tanta democratización de la cultura. Entonces lo conocido y los grandes discos se valoraban y se escuchaban atentamente por el lado A, lado B o directamente rayando el CD de tanto escucharlo.
Sin embargo no todo está perdido, de hecho nunca lo estuvo y una de las razones de esto es que el legado del rock con el que los de mi generación crecimos, esta en buenas manos.
Hoy les presento a Tricorporeo, una banda de tres hermosos adolescentes: Santi Prandi (16 años, guitarra y voz), Tina del Castillo (16 años, bajo) y Frank Scattareggi (15 años, batería).
—¿Cómo se conocieron?
Luego de muchas risas de los tres, Tina acepta que es una historia muy larga.
—Santi: Nos juntó Tina.
—Tina: Yo fui el nexo. Fran y yo fuimos al mismo instituto de inglés por muchos años juntos y de ahí surgió la idea de “qué copado sería tener una banda” porque los dos tocamos instrumentos. Yo también conocía por otro lado a Santi, sabía que él cantaba y tocaba la guitarra. Entonces un día lo llamé y le dije: “Che, necesitamos un guitarrista, ¿vos te sumarías?”. Y dijo que sí. De ahí nos juntamos y empezamos a hacer música juntos. Allí surgió todo.
—¿Cómo fue el primer encuentro que tuvieron todos?
—Tina: Antes éramos cinco, éramos más. Fue en la casa del abuelo de Frank, fue un ensayo raro porque supuestamente íbamos a sacar un cover y lo terminamos sacando dos o tres personas.
—Santi: Básicamente terminamos todos merendando.
—Tina: Sí, fue eso. Terminamos merendando, hicimos parte de un tema pero fue un ensayo medio raro. Para nada productivo.
—¿Hace cuánto están haciendo música ustedes tres?
—Santi: Hace nueve meses.
—Pero vienen con una producción súper acelerada, muchas presentaciones y actividad intensa. ¿Qué los motiva y los impulsa?
—Santi: Nos gusta la misma música. Tenemos una idea y un proyecto. Tricorporeo es una banda y una familia.
—Tina: Nos llevamos muy bien. Somos muy amigos, hemos hecho un grupo hermoso donde nos podemos contar las cosas y nos apoyamos con nuestro problemas. Entonces eso suma un montón a la hora de trabajar, juntarnos todas las semanas y hacer lo que tenemos que hacer.
—Santi: Y también que tenemos todos un objetivo en la cabeza que es grabar nuestras canciones y publicarlas en diferentes plataformas.
—¿Por qué Tricorporeo?
—Tina: (se señala y señala a los demás) uno, dos y tres. Somos tres.
—Santi: Somos tres cuerpos, mezclados.
—Frank: Muy mezclados, jaja.
—Y en lo personal ¿qué significa para ustedes la banda?
—Tina: Para mí es eso, somos tres cuerpos totalmente distintos que se juntan y forman una sola cosa que es una sola palabra y un proyecto en común con un objetivo en común.
—Santi: Y una familia.
—¿Qué metas se habían propuesto y están cumpliendo en este momento?
—Santi: Bueno, una gran meta era salir a tocar y lo estamos haciendo. Hemos tenido presentaciones varias y hemos tenido una respuesta del público increíble. También nos estamos publicitando en redes sociales, por ejemplo los videos de Tik Tok que tienen muchas views. Siempre ensayamos mucho tiempo, cuatro o cinco horas. Somos bastante exigentes con eso.
—Frank: Siempre ensayamos en mi casa y por lo general son ensayos largos, la charla se da cuando terminamos y cenamos.
—Santi: Siempre que decimos: “Queremos hacer esto”, vamos y lo hacemos.
—Tina: Es verdad, somos exigentes con nosotros mismos. Siempre, días antes de tocar en algún lado, pedimos más días y más horas en salas de estudio como para llegar bien al día del evento y estar bien centrados.
—¿Qué creen que es lo más importante a la hora del show?
—Tina: Ahora lo más importante son todas las presentaciones que hacemos. Todas las presentaciones que tenemos para nosotros son importantes y nos preparamos bien. Y nos ponemos en foco que todo gira en torno a eso. Mañana tocamos, mañana nos tiene que ir bien, no tenemos que casi tener errores. Tenemos que tocar bien entre nosotros tres, obviamente.
—¿Qué musica les gusta? Sé que es amplia la pregunta porque hay música que les gusta y también hay otra que les gusta tocar.
—Santi: A mí me gusta el rock nacional y el internacional. Soy más de la onda vieja.
—Frank: Yo escucho de todo, siempre. Yo el rock nacional lo conocí por ellos. No tenía ni idea qué era el rock nacional hasta que vinieron ellos y me dijeron: “Vamos a hacer una banda de rock nacional”. Y me gusta mucho el rock internacional y cosas más actuales.
—Tina: Yo escucho rock nacional, más para el lado actual. Me gusta mucho descubrir bandas, las emergentes. Y también las que siguen haciendo música. Y me encanta el pop en inglés, me declaro “swiftie”, con todo el corazón.
—¿Cuál es la banda actual que escuchan y les encanta?
—Santi y Tina: El plan de la mariposa.
—Santi: Para mí un músico legendario para siempre es Gustavo Cerati.
—Frank: Uuuh, también los Foo Fighters.
—Tina: ¡Queen!
—¿Cómo se llevan con las redes sociales?
—Tina: Bien.
—Santi: La verdad que re bien. También medio que lo usamos como de termómetro. Si vemos que algún video no tiene mucho alcance es porque quizás la canción no pega mucho.
—Tina: Sí, la verdad es que nos sentimos re cómodos. Siempre tenemos buen recibimiento. Tenemos algún que otro comentario negativo, no los tomamos en cuenta directamente, les respondemos con un “jaja” y seguimos adelante.
—Santi: Sí, es verdad. Son muy pocos y no agresivos.
—Tina: No son agresivos y además, cuando sucede, salta gente a defendernos así que ni siquiera tenemos que intervenir nosotros. Es como que nosotros estamos ahí viendo nomás.
—Santi: Y en cierto punto también está bueno porque es un aprendizaje. Porque te lleva a preguntarte: “¿Por qué a alguien no le gustó esto?”. A ver, algo no está sonando bien o simplemente no le gusta y ya está.
—Y el resto del recibimiento en redes que es excelente ¿Los empuja a seguir adelante?
—Frank: Sí, obvio.
—Tina: Hay comentarios muy originales que nos encantan y nos re motivan.
—Santi: También nos invita a soñar con cosas grandes, como tocar en el Cine Teatro o ser teloneros de una banda copada. Eso seria como el anhelo de hoy.
—Tina: Y sacar nuestra música.
—¿Están en tratativas para comenzar a grabar su música?
—Tina, Santi, Frank: (muy emocionados) ¡Sí!
—Santi: Las canciones están. Es una emoción muy grande.
—Tina: No sabemos cómo va a ser. Ninguno de los tres ha grabado nada nunca. Esperamos que salga bien.
—Santi: Son canciones que tenemos, que cada vez que nos presentamos tocamos alguna y vemos cómo repercute. Nos ha pasado que viene un amigo a preguntarnos: “Che, ¿cuándo sale esta canción?”. Eso también nos motiva un montón.
—Tina: Pero un poco temerosos, sabemos que es prueba y error. Pero es la primera vez que lo hacemos y tiene una carga de sentimientos.
—Tricorporeo tiene un fandom grande de muchos amigos y compañeros del colegio ¿Quién mas los apoya?
—Santi: Lo primero es la familia.
—Frank: Ensayamos en mi casa así que mi familia siempre apoyando.
—Tina: Veníamos hablando de hacer un grupo de papás Tricorporeo.
—Santi: Aparte tenés que tener paciencia para tener una batería en tu casa, con amigos que ensayan y se quedan a cenar.
—Tina: Sí, Nati, la mamá de Frank, hace un aguante tremendo.
Tricorporeo, tres adolescentes que tomaron el rock nacional y lo hicieron de ellos. La juventud prometida que nos lleva quizás un poco a nuestra propia juventud y nos llena el alma de que en sus manos se está escribiendo una historia con cimientos firmes y un amor profundo por lo que es nuestro.
Los pueden encontrar en Instagram como @tricorporeo y por supuesto seguirlos y darles like a todos sus posteos porque de corazón se lo van a agradecer.
Excelente banda! La escucho desde sus primeros tiempos.
g2wi3a