Reportajes

Martin Gabriel Decena-21/03/2021

Mi nombre es Martin Gabriel Decena, nací el 20 de septiembre de 1991 en la ciudad de San Luis. Crecí en el barrio Amppya, nacido y criado cerca del Parque de las Naciones, soy un privilegiado por la familia que me tocó y donde nunca nos faltó nada, una infancia muy tranquila, rodeada de amigos, con una familia muy buena y siempre presente. Mi familia está compuesta por Daniel y Marcela, ellos son mis padres que me acompañan siempre, y mis dos hermanos: Jimena y Agustín, mi abuela Antonia “Porota” Barroso.

Hice todas las disciplinas posibles dentro del deporte. Integré la selección provincial en fútbol, y preseleccionado en hándbol. El deporte es el lugar donde me siento cómodo.

Estudié en el colegio San Pablo, propiedad de mis padres, desde cuarto grado en adelante fui al San Marino, terminé de estudiar y me fui a vivir a Córdoba, volví a San Luis para estudiar Contador Público, pero volví a Córdoba para terminar la carrera, allí estuve cinco años y todavía me quedan algunas materias, lo mismo que en Recursos Humanos. Me volví a la provincia y me puse a trabajar directamente, mi primera ocupación fue en una casa de comidas que luego cerré por cansancio. Posteriormente me puse a trabajar con mi familia en las dos escuelas privadas, donde actualmente tengo un cargo y a fines de 2017 asumí como vicepresidente del Club Sportivo Estudiantes. Desde el 15 de enero de este año soy Presidente de la misma institución.

Desde muy chico he vivido y aprendido lo que es la vida de dirigente en el club, mi abuelo fue secretario  durante  45 años en el club, mi papá también fue dirigente mucho tiempo y Presidente en el año 2009. Desde muy chico estaba ese mandato familiar de ser dirigente y trabajar para el club, soy el que más temprano llegó a ser dirigente y también presidente, dentro de mi familia, en el club. Estudiantes es y será mi gran amor, es mi casa, es donde estoy el 90% del día.

Nunca imaginé llegar a la presidencia siendo tan joven, sí es algo que soñaba desde hace tiempo, y cuando sucedió fue una alegría muy grande; por mi familia, por mis amigos, sobre todo por mi abuelo, todos ellos saben la adoración que tengo por el club.

Mi proyecto siempre es tener jugadores en todas las disciplinas que sean puntanos representando al club a nivel nacional que no es poca cosa, es un proceso largo pero la única intención que tengo es dejar algo que sea para toda la vida: un predio, un gimnasio, algo que lo pueda disfrutar mucha gente.

Hoy nuestro club está pasando por una transición en todo sentido, en lo deportivo, en lo dirigencial, y en todas las disciplinas. La pandemia rompió mucho de lo que estábamos haciendo, de los proyectos, un club frenado por siete meses no es poca cosa, el hecho de no tener lo social que es la vida del club con los chicos y los padres, es volver a empezar de nuevo. Tenemos una comisión nueva y desde lo deportivo un plantel nuevo, teniendo en cuenta que nuestra forma de trabajo es apoyar con el tiempo el desarrollo de un proyecto, es así.

El club se está ordenando en lo económico, es un buen momento, más allá del contexto social que está golpeado. Estamos en proceso de brindar becas y solucionar esta situación, gracias a la ayuda del Estado y de los socios, vamos a salir adelante y estar tranquilos en lo económico. Estamos trabajando con todos los protocolos correspondientes para poder llevar adelante la actividad, hay que saber que la pandemia vino para cambiar situaciones y hay que aceptarlo, hay que entender que las cosas van a ser así a partir de ahora. Eso significa no juntar muchos chicos para entrenar, pocas categorías para entrenar, que tengan sus elementos de higiene y prevención, por ahora estamos bien y no hemos tenido complicaciones, pero hay que estar preparados, hasta ahora lo hemos manejado bastante bien.

Lo que más quieren los chicos es competir y jugar los fines de semana. Cuesta pero hemos tenido buena respuesta de los chicos a los entrenamientos, ellos le van vida al club. La comisión se armó con un grupo de allegados, la idea es abrirlo a la gente. Está Susana Torres que es la vicepresidenta y junto a ella un gran grupo de mujeres, que es clave hoy en día porque la mujer está llevando adelante una revolución y debemos darle la importancia, ellas toman decisiones en la mesa y están delante de disciplinas dentro del club, tienen voz y voto en la mesa.

También está “Mencho” Bustos, un gran ex jugador, que es mi secretario, con un gran pasado en primera, con una carrera muy importante dentro del fútbol de San Luis. Quisimos abrir la actividad un poco más hacia los hinchas, por ello está la peña que tiene dos integrantes dentro de la comisión: el Chango Ayala y Eduardo Palacios. Al hincha quiero pedirle que nos acompañe y nos apoye, queremos tener el club que todos soñamos, queremos que se acerquen porque hay mucho para hacer, hoy es momento de tomar decisiones todos juntos, para que el futuro sea mucho más lindo.