La curiosa tendencia de los usuarios de internet para ocultarse o mostrarse a través de estas representaciones
Vtubers: Avatares en la realidad
Leer másLa curiosa tendencia de los usuarios de internet para ocultarse o mostrarse a través de estas representaciones
Vtubers: Avatares en la realidad
Leer más“Imagine Van Gogh” es una muestra que recorre 200 obras del artista holandés con un método denominado “imagen total”. Visita por primera vez Argentina
Tu propia aventura, una reseña de Agustina Bordigoni
Leer másLa bandada invisible planea de espaldas a un campo de estrellas que ignoran su suerte. Ellas no navegan con las bitácoras de mi proeza, escocidas por las nobles criaturas que malograron las vivencias. Tampoco se contemplan con la guía de mapas señuelos, cuando se sustentan al suelo, con el fuego del porvenir.
LOS CIELOS, ARIEL ESTEBAN PÁRRAGA- una prosa poética que ganó como destacada en la Antología
Leer másEl papel de Juan Martín de Güemes en la independencia y su rol en los cambios sociales del sistema colonial
Güemes, el protagonista- Por Guillermo Genini
Leer másTodos esos sentimientos que compartimos con un otro: los celos, el enojo, el patriotismo, el sentido del humor, el instinto de supervivencia; algo que nos mueve a la mayoría: la posibilidad de identificar lo justo de lo injusto; todas, son emociones que parten de la existencia de una conciencia colectiva, es decir, de creencias compartidas.
LA CONSCIENCIA, un texto de Rocío Cabanes
Leer másLa palabra se viste de gala y la invitación se extiende al público sanluiseño. Llega el VIII Festival Internacional de la Palabra en Escena del 11 al 18 de junio del 2022. Una multiplicidad de propuestas y artistas ofrece este evento de “haceres que convoca el Chorrillero” que lleva más de ocho años de ganas y sueños compartidos.
Leer másCiego como la quimera que murmuró entre las nubes, soy como viento reacio a cambiar, calmado como la mugre que se amontona entre la grasa y la ciénaga de la esquina de mi cocina, ciego soy entre la gente que me quiere ver muerto, y vivo, y moribundo.
Lo viejo y lo nuevo- Prosa poética ganadora de Gustavo Daniel Gorgone
#AntologíaRaquelWeinstock
Un debate actual sobre cómo, quién y de qué manera hay que preservar la lengua y los lenguajes
Inteligencias artificiales para recuperar el pasado- Por Eliana Cabrera
Leer másEl escritor Guillermo Saccomanno, encargado del discurso de apertura, no cayó en el discurso previsible acerca de la pandemia y la vuelta a la presencialidad del evento sino que se centró en visibilizar algunos aspectos polémicos que, si bien no eran un secreto, se estaban dejando de lado en medio del frenesí de la feria.
LA HOJA DONDE ESCRIBO- un artículo de Eliana Cabrera
Leer másEntre las preguntas que nos habitan y las que otros designan que nos habitaran, está la de ¿qué vas a ser y hacer? ( en ella debemos sobrentender: para poder vivir en el mundo de la adultez). En esa rigurosidad, más de una vez se marchitan los anhelos detrás de un “deber ser”. Es así que aquellos seres que desde temprano muestran inclinaciones hacia lo creativo, artístico, espontáneo suelen chocar contra: bien, querés ser artista, ¿pero de qué vas a vivir?
Un texto de Gabriela Pereyra, editora y escritora de La Opinión y La Voz del Sud y en festejo por los 10 años del semanario habitando la Aldea de San Luis
#10añosLaOpinionSanLuis #10añosLaVozdelSud
Leer más