Juan Llerena nació en 1825 y tuvo una vida notable como abogado, geógrafo, agrimensor, geólogo y político en Chile y Argentina. Recordamos su historia en un texto de José Villegas
Leer másEl plomo en oro. Santos remedios. Trabajarse y hallar el Universo. ¿Arte, ciencia o locura? La ardua búsqueda de la realización del ser y comprender la naturaleza esotérica de las cosas en una disciplina mítica cuyas raíces se pierden en el tiempo
Alquimia, Por Martín Cabanes
Un ejemplo notable de este espíritu emprendedor se refleja en la creación del Hospital San Roque. Un grupo de mujeres visionarias, conocidas como las “Damas de Beneficencia”, decidió un día que Villa Mercedes necesitaba su propio hospital. Su determinación llevó a la construcción de esta importante institución de salud, un logro que merece un homenaje sincero.
Villa Mercedes: ciudad con una historia marcada por la transformación
Los bancos también entraron en crisis durante la Primera Guerra Mundial. Muchas instituciones financieras quebraron, aun haciendo convocatoria de acreedores. La situación cambió la forma de ver los resguardos bancarios, aunque tal vez dejó pocas enseñanzas.
Al margen del telégrafo
La Opinión, septiembre de 1923
Leer másUna estafa une a jóvenes solteras de Austria y Alemania, con vinculaciones en Viena. La noticia, publicada en 1923, tiene un final inesperado
Un novio excepcional
La Opinión, septiembre de 1923
El tomate utilizado en pizzas, las papas fritas, el maní junto a la cerveza, el popcorn en el cine. ¿Cómo llegaron estos alimentos a ocupar los primeros rankings en el mundo?, Cómo se instalaron en las mesas de prácticamente todos los países? Exploraremos los orígenes de los productos de la tierra americana, su legado al mundo y extraños mitos en torno a ellos.
Legados de América a la gastronomía mundial y el uso medicinal de las hierbas, un artículo de Martín Cabanes
El ajedrez es un juego que nos enseña importantes lecciones para la vida, como la importancia de la estrategia, el valor del material, la concentración y el respeto por el rival. Claudia Amura instruye en sus reglas de oro
Leer másEste cuento integra la Antología en Homenaje a Jorge Sallenave que se publicó recientemente, para este espacio, publicar un texto inédito de Jorge nos llena de emoción y también nos conmueve porque se lo extraña, se lo tiene presente siempre, por todo lo que nos obsequió con talento y calidez que eran sellos de cordialidad y amabilidad. En todo momento agradecía que lo publicáramos cuando los agradecidos éramos nosotros y los lectores. Seguiremos continuamente honrando su pluma y don de gente
Reinal, cuento inédito de Jorge Sallenave
Leer másUna vez, en medio de la noche, el capitán de un barco vio un arco iris. El espectáculo, a la luz de la Luna, fue narrado hace 100 años, en 1923
Arco iris nocturno
La Opinión, agosto de 1923
Leer másVilla Mercedes partieron muchas acompañando la expedición militar contra los pueblos originarios. Lavaban, cocinaban, curaban, rezaban, se humillaban. Lo dejaban todo por ir tras sus hombres o por no tener opción
LAS MUJERES EN LA CAMPAÑA AL DESIERTO, un artículo de la historiadora Adriana Annechini Bausa
Leer más