El 2024 quedó marcado en San Luis como un año de ajustes severos y decisiones políticas que afectaron directamente la calidad de vida de sus habitantes
Leer másQué bueno que estuvo El Diario del sábado anterior. Sí, perdóname, pero yo cuando hablo de El Diario me refiero al papel. Ya me retó cuatro veces la Señora Directora: “Iris, tenés que modernizarte…”. Y lo intento, pero… Igual leo las redes y todas las noticias por el telefonito, pero no es lo mismo.
Leer másEn una nota publicada en El Diario de San Luis, el martes 12 de julio de 1988, la jocketa puntana Gladys Nancy Fernández daba detalles de su gran momento en el denominado “deporte de los reyes”, luego de ganar con “Hipodamos Snow”, el premio “Miguel de Azcuénaga” que se corrió en la pista del antiguo Hipódromo de San Luis, sobre 1.100 metros.
Leer másYo no entiendo nada y ya me tiene repodrida, como a mi hermana, pero dice mi vecino Don Claudino que está raro el fútbol. De los árbitros no voy a hablar porque siempre dijeron que había tongo, que favorecían a los grandes, que iban contra el fútbol del interior y todo eso.
Leer másEl 11 de abril de 1999 no fue un día más en la historia de la ciudad de San Luis. Es la fecha en la que se recuerda un hecho excepcional, inesperado y que puso en vilo a muchos de los habitantes del centro capitalino.
Leer másViste nena que parece que los funcionarios de la cultura están cansados. Cansados de la Calle Angosta y cansados de Caminito del Norte. En realidad, hay varios que parecen muy cansados.
Leer másNery Benito Varona nació en San Juan, pero toda su carrera deportiva y su vida fue en San Luis. Corrió, ganó y perdió con los mejores del mundo superando performance de pilotos de la talla de Willy Pérez, Hugo Caldarella, Hugo Vignetti, incluso el último exponente argentino en el motociclismo internacional, Sebastián Porto.
Leer másViste nena que parece que los funcionarios de la cultura están cansados. Cansados de la Calle Angosta y cansados de Caminito del Norte. En realidad, hay varios que parecen muy cansados.
Leer másMiguel Ángel “El Negro” Guzmán marcó un antes y un después del fútbol puntano. Dirigentes, ex dirigentes, amigos, ex jugadores, hinchas, ex rivales y equipos que integró y dirigió, así lo certifican.
Leer másLa supuesta existencia de una fastuosa ciudad con grandes riquezas, como oro, plata y piedras preciosas, y cuyos moradores, de tez blanca, gozaban de prolongadas y placenteras vidas, ubicada aparentemente sobre los 45° de latitud sur y recostada sobre la falda de la Cordillera de los Andes, dio origen a una de las más notorias leyendas del cono sur americano: la Ciudad de los Césares.
Leer más