Gabriel Agustín Gatica-18/07/2021
Soy Gabriel Agustín Gatica, nací el 18 de enero de 1987 en San Luis, pero viví toda mi vida en Quines.
Mi infancia y adolescencia fue incomparable, de muchos juegos, tengo una canción para Quines que se llama “Aroma a Pueblo” que pronto saldrá a la luz. Mis viejos son docentes jubilados, ahora se dedican a la artesanía en maderas, también soy docente.
Hace algunos años vivo en la ciudad de San Luis Capital, llegué a la guitarra después de adquirir el don para la composición o creación musical, me enseñó un amigo a los dieciocho, y también mi padre, después seguí aprendiendo solo. Tengo muchas anécdotas en relación a la música, un gran logro fue tocar como telonero de La Renga en Potrero de los Funes, siendo cantante de la banda “Cuatro Lados”, que armé hace siete años, que hoy no está rodando.
Mis amigos del pueblo me decían que todo fue muy loco porque siempre escuchábamos La Renga, es más, en mi primera banda en Quines llamada “Plan B”, la primera canción que canté fue “A tu lado”, de La Renga.
Actualmente soy Analista de Sistemas, soy profesor de secundaria en la Escuela Técnica N° 7 de San Luis, enseño cuatro materias distintas basadas en informática en cuarto y quinto año, ya hace ocho años. Trabajé en cibers, gráficas, y otras empresas, me gusta el diseño gráfico. También me dedico a reparar computadoras cuando puedo, y la música que es mi pasión, a veces hobbie, que espero algún día poder vivir de ello, me encantaría.
Cuando tengo tiempos libres hago música, toco guitarra o piano, compongo, escribo canciones. También juego al futbol, hago ejercicios físicos y ando en bicicleta. Los juegos de PC son un hobbie también. En estos momentos estoy leyendo “Espejos” de Galeano, un libro muy profundo y realmente difícil de entender, todavía no lo puedo recomendar porque aún no termino.
Con respecto a la música, escucho Cielo Raso, crecí escuchando Bersuit, Los Redondos, Los Piojos pero también escucho música internacional. Tengo un amor especial por la banda Cielo Raso de Rosario, con quienes tuve la suerte de estar en contacto por WhatsApp e Instagram y también hemos compartido escenario.
Mi aporte es desde la parte cultural, en educación como profesor de secundaria, también en lo musical trato de dar un mensaje, o un consejo, conozco mucha gente en la cultura y siempre les digo que muchas de las cosas que se hacen en La Casa de la Música, me parecen excelentes porque hay mucha gente con potencial en la provincia y ese potencial hay que explotarlo a full.
Recuerdo que fuimos a grabar allí con la banda, donde nos dieron hospedaje, un lugar único, una experiencia espectacular, realmente todo dispuesto para hacer música: era levantarnos, desayunar, jugar al ping pong y meternos a la sala de grabación, fue increíble, tendría que conocerse mucho más lo que es ese estudio, uno de los mas grosos de la Argentina.
Es muy importante para mí tener a mi abuelo que fue Lutier, digo fue porque ya no hace más guitarras, y aún está con nosotros. Él me regaló para mi cumpleaños una guitarra hecha por él, obviamente es mi tesoro más grande, un regalo muy valioso.
Como resumen de mi carrera musical, estuve en varias bandas pero la que más resonó, y que tiene canciones en Spotify, fue la banda que armé con Abel Lucero, que fue Cuatro Lados, todavía no está cerrada y algún día podríamos rearmarla.
Grabamos dos álbumes, tocamos en Mendoza, en Río Cuarto, en Santa Fe, Capital Federal, compartimos escenario con La Renga, Las Pastillas del Abuelo, Guasones, Cielo Raso, y muchas otras, así que la música me ha dado muchas alegrías, viajes, me ha permitido conocer gente, así que estoy feliz de eso, más allá de ello estoy enfocado con este comienzo en mi carrera solista.