Arca XSF-17-04-2022
Soy Arca XSF (Por Siempre Free), nací el 4 de febrero de 2005 en San Luis. Hay varios artistas que usan simplificaciones de nombres con frases, como por ejemplo Lucho SSJ, que significa súper sangre joven. Lo mío significa que de grande quiero ser una persona libre en el sentido amplio de vivir de lo que a mí me gusta, que es la música.
Mi infancia transcurrió en el centro de la ciudad, fue muy buena, y siempre muy contenido. En cuanto al arte lo único que me gustaba de chico era dibujar, la música me empezó a gustar a los once años recién. A los trece años comencé a escuchar mucho trap, allí decidí grabar mi primer tema, que no está registrado porque a mí me parece que no está bueno comercialmente hablando. A los dieciséis registré mi primer tema que es público, comencé por las redes sociales y después llegó el vivo, que fue en El Trapiche, el día del estudiante en la primavera de 2021. En ese entonces tenía dos temas: “Dime girl” y “Se pasa”, que están en las redes sociales, actualmente también está el tema “Solo en mí”, en colaboración con Ramiro Ovalle. Hago otro tema, que es de Jay Anyel, se llama “Bajo la luna y las Estrellas”, yo hice la producción, la letra es suya.
Mi proceso comienza por buscar los beats que me gustan, cuando me gusta ese instrumental me comunico con el productor para que me venda los derechos o la licencia de ese instrumental, grabo en casa y después paso los archivos a la computadora y de ahí en adelante me encargo de todo lo que vendría a ser el audio, la mezcla y el mastering. Siempre escucho primero el instrumental y de acuerdo a ello es la letra que hago. Si es “pum para arriba”, hago letras fiesteras, si el ritmo es lento hago canciones tristes, pero la base es la música instrumental. Apunto más a lo fiestero, porque creo que es lo que pega más en la industria, pero no dejo de lado las canciones tristes.
En las colaboraciones cada artista canta una parte, en las que hice yo además me encargué de la mezcla y el mastering del tema. Sobre ese conocimiento sigo aprendiendo de manera autodidacta, siempre hay algo más para saber e incorporar. En cuanto a los videos musicales, llamo a empresas que se dedican a ello, lo filman y lo editan, pero cuando se trata de videos donde solo se ve la letra, los hago yo. Tengo dos videos con producción, el último es en Potrero de los Funes: “Dime girl” lo hice con Piramidal y “Se pasa” con Origen, que son empresas de San Luis.
En instagram se concentran la mayoría de mis seguidores, digamos que es una red muy potente. De todas maneras, ha sido progresivo, no fue una explosión o un boom, se fue generando de a poco. En 2016 ya tenía mil seguidores aunque todavía no me dedicaba a la música. En YouTube tengo un canal que se llama “Arca Player”. Cuando comencé en la música usé este canal en Instagram para promocionar mi carrera, mi idea es hacerme conocido también por los videos.
Me gustaría trabajar en colaboración con artistas conocidos que yo escucho, como Seven Kayne, Lucho SSJ, Khea, Duki. Influencias musicales puedo reconocer a Khea y Asan en su estilo de cantar e instrumentales que usan. Mi estilo es rebelde, aunque todavía no sale mucho, pero el estilo es como hacerse el agrandado, por definirlo de alguna manera, que es muy del trap y del pop. Me enfoco en lo que le puede gustar a la gente, por ahí no lo asocio con algo que me haya pasado, sino con la gente que se pueda sentir identificada, que es básicamente lo mismo porque el público al que va dirigida la música es de mi misma edad, es decir todos nos podemos a sentir identificados con mi música.
En mi familia me dicen que siga adelante con mi idea de ser músico, de ser artista, que llegará mi momento. A mis amigos más cercanos les doy a opinar sobre mis temas y me guio por lo que opinan. Mi círculo familiar está formado por mi mamá Gabriela, mis tíos Jorge, Nori, Gustavo, Laura, Manuel, y Miriam, y una larga lista de primos. La letra de “Se pasa” trata básicamente de una chica rebelde, a quien no le importan los límites, algo que a los demás le puede parecer mal, pero a mí no. Yo no consumo drogas y de las armas estoy muy lejos, creo que las letras de otros artistas, y también las mías, mientras no le hagan mal a nadie, cada uno puede decir lo que quiera.
Hay “haters” que critican las letras, pero si no hacen mal no tienen por qué hacerlo. Hay artistas muy zarpados que vuelcan sus letras en sus realidades, creo que más que nada es algo solo de fantasía. Oscu dijo alguna vez que a quien sus seguidores ven en sus videos, no es la persona que está detrás del personaje, los artistas somos personajes de la industria. A los jóvenes como yo me interesa decirles que no vean los límites, que no le hagan mal a nadie y que sigan sus sueños, lo que pienso está basado en lo que significa mi nombre, por siempre libre.
https://www.youtube.com/channel/UCEZMJDQoFqmdIgnt7_FLOEA
https://instagram.com/arcaxsf?utm_medium=copy_link