Luna Guillermina Macarena Alcaraz-11-12-2022
Soy Luna Guillermina Macarena Alcaraz, nací el 30 de agosto de 2007 en San Luis capital. Pasé la mayor parte de mi infancia en la zona 25 de Mayo y Rawson, luego nos cambiamos para la zona de la Avenida Lafinur, vivíamos en una casa ubicada al fondo de otra, allí vivía una chica de mi edad y jugábamos siempre con unos perritos inflables, me gustaba jugar con ella, su nombre es Luján, me encantaría volver a cruzarla. Mis primos vivían cerca y jugábamos al fútbol y a las escondidas.
La música llegó a mi vida desde muy chica, mis viejos, mi hermana, siempre tenían su guitarra al lado, su bombo, nunca faltaban los domingos de chacarera, de ponernos a bailar. Mis viejos fueron bailarines y mi hermana empezó a tocar el piano cuando era chica, después cambió por el violín, a mí me empezó a llamar la atención, cómo sonaba, me ponía a escucharla e iba a sus presentaciones, y cuando tuve la edad para ingresar a la orquesta en el Centro Cultural Puente Blanco, empecé con ella, le prestaba atención, pero también quería seguir jugando, yo tenía seis o siete años. Al tiempo cambiamos de orquesta por la distancia, comenzamos en el Centro Cultural José La Vía. Tengo un repertorio variado, me gusta el rock, el Indio Solari, Callejeros, Mercedes Sosa, Charly García, Intoxicados; en lo folclórico me gustan las chacareras, Peteco Carabajal, y otros grupos no tan conocidos, me gusta el cuarteto, la cumbia, el hip hop, el rap. En la orquesta los violines se dividen por sectores, tercer violín, segundo violín y primer violín, el primero sería el solista y el que lleva la melodía, el resto acompañan al primero, obvio que todos arrancamos por el más bajo que es el tercero, pero que al ser acompañante ninguno baja su precio, para que el primero se destaque, necesita el acompañamiento del resto. Me gustaba estudiar en casa temas que a mí me gustaban con el violín, que no tocábamos en la orquesta, así fui buscando sacar melodías.
Últimamente surgió lo del grupo “Destino Cuyo”, empezamos a juntarnos, a ensayar, sacamos una cueca de su autoría que estamos en proceso de grabación, gracias al gobierno que nos dio una oportunidad de poder ir a grabar a la Casa de la Música. Formo parte de la Orquesta Infantil y Juvenil de la Municipalidad de San Luis, ubicada en el Centro de Convenciones Monseñor Angeleri, frente de la Universidad Nacional de San Luis.
Amo mi instrumento, me gusta viajar, conocer culturas nuevas, explorar, me gustaría viajar con mi instrumento por el mundo, seguir estudiando una carrera, pero me llama el violín, estudiar composición musical, también me gustaría estudiar bioquímica, tengo mucho en mi cabeza.
Mi familia siempre me apoya, están en cada concierto y en los viajes, con la orquesta hemos tenido la posibilidad de recorrer San Juan, Mendoza, y otros lugares más. En mi familia saben que me gusta lo que hago, tengo mucha libertad, siempre están los consejos, por supuesto. Mi hermana también me aconseja, ella también se dedica a la música, también mi tío toca la guitarra, a mí me gusta cantar, me uno con las voces y mientras también toco. Como sueño, sería tocar junto a un referente muy grande como el Indio Solari, otro sueño sería viajar a Santiago del Estero, al Patio del Indio, llenarme de esos músicos, de los Carabajal, nunca se pierde la fe ni la esperanza de llegar a aquellos lados.
Siempre me cruzo con chicos que se sorprenden por el instrumento, por la manera de tocarlo, o simplemente caminando por la calle la gente se interesa y me pregunta. A los chicos les digo que la música es muy linda, el único lugar donde nadie te puede hacer daño, es muy amplio, te lleva a conocer personas y lugares, a recorrer, y disfrutar de cada momento.
Con el violín nunca se deja de aprender, puede abrir tu mente. Muchos me consultan dónde toco, quién me enseña, la orquesta tiene sus redes, busquen, hay talleres para niños, ahora estamos cerrando el año pero para el próximo pueden hacerlo; tanto como la banda Destino Cuyo, tenemos nuestras redes para que se comuniquen y trataremos de ir a tocar donde nos inviten.