Expresiones de la Aldea

RESERVA ESPECIAL

La Mississippi

Single, 2018


Lo bueno lleva tiempo, lo difícil es saber esperar, 
Y yo, esperé este momento, como un buen vino en la oscuridad. 
Es todo para vos, te lo quiero regalar, 
Te traje este blues, es de mi reserva especial. 

La vida es tan hermosa, es tan difícil, no se puede explicar 
Y, mientras tenga mi guitarra, en el camino yo lo voy a intentar. 
Me falta mucha ruta, estoy lejos del final, 
Te traje este blues, es de mi reserva especial. 

Yo disfruto este viaje, que no sé a dónde va, 
Llevo el blues de equipaje, y vas a oírme muchos años más. 
¡Sí! 
Yo te llevo en mi viaje, que no sé a dónde va, 
Llevo el blues de equipaje, y vas a oírme muchos años más. 

Tengo tiempo, lo difícil es saber esperar, 
Y yo, esperé este momento, como un buen vino en la oscuridad. 
Me falta mucha ruta, estoy lejos del final, 
Te traje este blues, es de mi reserva especial. 

Tengo mucho más para dar, de mi reserva especial. 
Esto no puede hacerte mal, es mi… es mi reserva especial. 
Y tengo mucho más para dar. 
Es todo para vos, nada más.

Es mi reserva especial, 
Es mi reserva especial.
 

 Por “Polaco” Altavilla

Con la idea de recrear un repertorio de blues de manera profesional, La Mississippi cumplió 30 años con la música negra y los ubica, en éste género, como el grupo de más trayectoria en el país. Uno de sus autohomenajes estuvo marcado por la presentación en las plataformas digitales de “Reserva Especial”, canción emblema -e inédita- que se compuso especialmente para esta celebración. La otra perlita es la muestra «La Mississippi 30 años», una extensa recopilación de material gráfico, audiovisual y musical que invitan al espectador a experimentar un viaje multisensorial por las anécdotas, shows y su discografía, que hizo de éste recorrido histórico aún más jugoso, dinámico e interactivo para los fans.

La gira nacional “Reserva Especial” los tuvo de paso por San Luis, provincia que Ricardo Tapia visitó en varios formatos, con el grupo, solista y en trío con Los López Tapia (Ricardo en guitarra y voz, su hijo Iván en cajón y Federico López en armónica).

“El lugar es lindo y el público es seguidor, el show va a estar muy bueno” prometía el cantante, que también elogió a la banda soporte, La 99. “Lo mejor es que antes toque un grupo que realmente tenga calidad, y ellos tienen mucho laburo. Los escuché la otra vez y me gustaron mucho”, contó Tapia, de La 99 que abrió su show anterior en All Right. Y agregó que les gustó que los bluseros puntanos en su repertorio además de respetar el género, interpreten temas propios. «Son músicos profesionales muy buenos».

Formados a fines de la década del 80, La Missi es una de las agrupaciones más antiguas y prestigiosas del rock argento, que se destacó rápidamente del resto de sus camaradas del género, registrando 15 álbumes con material propio y dos de versiones.

“La Missi” recorrió demasiado el país y pudo encontrarse con otros colegas del género, algunos serán amateurs y tal vez no tengan una carrera muy larga, pero sí es intensa en cuanto a su desempeño. “El interior tiene músicos que son más concienzudos en el estudio de la música”, destacó el artista ante camaradas dedicados. «No están tan apegados a hacer hits con la idea más rápida de ser conocidos sino la de buscar ser músicos profesionales, y entonces te encontrás que están muy preparados”, confirmó.

«Me sorprendió la primera lista de temas, yo tengo la primera lista de temas del primer show: está enmarcada porque es una cosa rara», expresó el músico con una gran carcajada, ante el material resguardado que en esta ocasión podrá exhibirse para el agrado de todos los fanáticos. «Teníamos muchas cosas guardadas y otras que no sabíamos que las teníamos ¡yo tenía archivado hace un montón de años folletos de mano! esos los entregábamos en la calle Corrientes en los 80 y son todos originales», repasó el incansable baluarte blusero.

La exhibición es una muestra de carteles y folletos («cuando había que salir a la calle a pegar afiches en las paredes y repartir volantes», afirmó Tapia del laburo callejero), de fotografías, de sus discos de oro, las tapas originales de los álbums, y demás misceláneas. «Son muchas cosas que teníamos guardadas con la banda durante 30 años. Incluso hay muchos carteles de calle que son únicos: eso te duraba una semana, diez días y después desaparecían, pero juntamos unos cuantos».

El vocalista de voz ronca agregó que los asistentes verán todos los videoclips y van a escuchar los audios de los ensayos de sala, todo digitalizado. «El que entra, va a estar metido dentro del viaje», aseguró Ricardo. La exhibicion se realizó en La Trastienda Samsung de Buenos Aires y pudo trasladarse a distintas provincias. San Luis es un punto al que desean llegar.

Formados a fines de la década del 80, La Missi es una de las agrupaciones más antiguas y prestigiosas del rock argento, que se destacó rápidamente del resto de sus camaradas del género, registrando 15 álbumes con material propio y dos de versiones. Su lista de temas cuenta con una seguidilla de éxitos como Café Madrid, Blues del Equipaje, Mala Transa, Un Trago Para Ver Mejor, San Cayetano, Búfalo, entre otros.
«El balance es positivo porque seguimos trabajando. No somos nostálgicos o de ponernos a pensar en lo que pasó, de hecho esta memorabilia loca de carteles y todo eso surgió como algo divertido para mostrarle a la gente, pero que tiene mucho de artístico, no?», apuntó Ricardo. «Nos encontramos con artículos muy interesantes. Antes la cultura del cartel de la calle era muy diferente a la de ahora, se trabajaba mucho con eso. Nos gusta el hecho de tener siempre proyectos y laburar, tener un modo para poder hacerlo, lo principal es eso para durar con una banda: buen humor y proyectos que para uno sean creíbles y los pueda seguir», confirmó el artista, repleto de planes culturales que involucran a la banda, a su carrera solista y su costado musical, que no para de generar ritmos.