Fernando Javier Rodríguez- 14/02/2021
Los que hacemos la Ollita estamos muy contentos con lo que hacemos y lo hacemos solo por el interés de devolverle algo a la sociedad, lo que hace el gobierno por todos, uno no se da cuenta de lo que tenemos en la provincia, yo conozco otros lugares… no siempre hay que esperar que el gobierno resuelva todo, es una forma de devolver lo bien que nos recibió la provincia. Al principio pensaba en números, en a cuánta gente tenemos que llegar con el plato de comida, hoy veo historias, nombres: cuando uno llega y ve las sonrisas de los niños, los abuelos que necesitan a veces solo hablar, se alegran de vernos, a ellos, y a pesar de que andamos tan apurados, pasamos a la tarde a saludarlos como una forma de contención.
Es muy difícil explicar con palabras el agradecimiento, a veces sin palabras, a través de la mirada o de un gesto. Vamos conociendo gente como el mesón solidario, chicas que dan ropa, otra gente que ayuda a personas con cáncer. Nos conectamos entre sí para tratar de ayudar en otros temas. También hay casos de violencia familiar y nos conectamos con la Secretaría de la Mujer para derivar casos que nos enteramos y ellas actúan rápidamente. Los sábados nos dedicamos exclusivamente a la ollita, pero a veces nos llaman de emergencia durante la semana y tratamos también de estar ahí.
Actualmente estoy en la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, a cargo del Parque Cuarto Centenario. Mi esposa es docente, se llama Lorena Urquizu, tengo dos hijas, una de veintitrés años que está haciendo el traductorado de inglés y una de diez años que está en la primaria. Mi idea es tratar de hacer el bien y no molestar a nadie, disfrutar la vida porque uno está siempre pendiente de lo material y la pandemia nos demostró otra cosa. Hay que tratar de ayudar en todo lo que se pueda porque a la larga vuelve.
«se alegran de vernos, a ellos, y a pesar de que andamos tan apurados, pasamos a la tarde a saludarlos como una forma de contención.»
«Mi idea es tratar de hacer el bien y no molestar a nadie, disfrutar la vida porque uno está siempre pendiente de lo material y la pandemia nos demostró otra cosa. » Destaco especialmente estas dos frases. Solidario con lo que están haciendo. Felicitaciones.