Reportajes

Nuria Martínez-25/07/2021

Me llamo Nuria Martínez, tengo 20 años, soy de esta bellísima ciudad de Villa Mercedes. Mis padres: Gabriela Mary Alcaraz, y Osvaldo Bautista Martínez, ambos oriundos de Villa Mercedes. Tengo 3 hermanos, la mayor Nadia Ayelén de 25 años, Nancy Ainara de 24 años, y Julio Bautista de 16 años. Actualmente resido en Villa Dominico, localidad de Quilmes, provincia de Buenos Aires.

Tuve una niñez muy linda, muy feliz, recuerdos imborrables de jugar con mis amigos a la pía, a las bolitas, al trompo, a la escondida, con la bicicleta… En el grupo eran casi todos varones, las únicas chicas éramos Lucia Belén y yo. Pero siempre el fútbol fue como mi juego favorito, me pasaba casi todo el día jugando con mis amigos en el barrio.

Mis estudios los cursé en el colegio N°6 Luis Roberto Barroso, después comencé la Facultad pero en el año 2020 no la seguí, y este año cuando quise retomar me llegó la convocatoria y tuve que viajar a Buenos Aires.

Siendo niña nunca me gustó jugar con muñecas, siempre lo hice con la pelota y la bicicleta, a los nueve años le pedí a mi papá que me anotara para jugar al fútbol, y desde allí estuve recorriendo varios clubes barriales, en el año 2017 comencé jugando en la liga con el Club San Martín donde permanecí dos años, después pasé al Club Aviador Origone, fui convocada a la Selección de Mercedes y de San Luis, formé parte del equipo que enfrentó a River y a Boca en el “Estadio La Pedrera” cuando visitaron la ciudad. Referentes, por decirlo así, siempre me gustaron como juegan Lionel Messi y Lorena Benítez, jugadora del Club Boca Juniors.

Actualmente estoy jugando en el Club Atlético Independiente en Buenos Aires. Me gustaría agradecer a Valentina Barroso quien dio buenas referencias mías al club, y a Leo Gómez quien me estuvo entrenando en la ciudad de Lincon desde febrero a marzo, hasta que di las pruebas en el club, y quedé.

Hace poquito nos mudamos y estamos compartiendo un departamento con Vale, la rutina comienza cuando a las 14:30 hs tomo el cole para ir al club y a las 15:30 arrancamos con los entrenamientos diarios.

Siendo más joven tuve unos golpes en la nariz, y eso me trajo consecuencias, se me hizo como un tumor, lo que me dificultaba para respirar y hasta para comer, me tuvieron que someter a una cirugía y tuve que parar de jugar por algunos meses, esa experiencia me marcó bastante.

Me defino como una gran luchadora, como alguien que no se rinde fácilmente ante las adversidades, me considero buena persona, humilde, transparente.

Me emociona mi familia, mucho más ahora que estoy lejos de ellos, ya que antes cuando viajaba sabía que siempre volvía a mi hogar, ahora que estoy en Bs. As. pensar en ellos me ayuda y me motiva a seguir, los extraño.

Mi pasión es el fútbol, otra pasión no tengo. No soy mucho de enojarme, trato de disfrutar cada momento, pero si la mentira, el engaño y la falsedad son cuestiones que me molestan mucho.

Soy de escuchar música todo el tiempo y en todo momento, escucho mucho reggaeton y cuarteto, mis géneros favoritos, últimamente no estoy leyendo, en la pensión que estábamos antes teníamos libros y ahí si leía algún que otro libro.

Cuando estaba en Villa Mercedes el tiempo libre que tenía solía ir mucho a la cancha o si no pasaba tiempo con mis perros. Ahora, allá en Buenos Aires, escuchamos mucha música o miramos tele en nuestro tiempo libre.

Mi padre siempre me marcó que en la vida pase lo que pase o llegues  adonde llegues, aunque no llegues lejos, nunca se debe perder la humildad, y que no hay que creérsela o agrandarse, que siempre recuerde de donde vengo.

La amistad influye mucho en la vida, tengo amigas del colegio con las que todavía sigo manteniendo contacto, en el ambiente del fútbol también tengo muchas amigas.

San Luis es muy lindo por donde se lo mire, siempre hemos ido a varios lugares y nunca deja de sorprenderte la belleza de nuestra provincia. Acá tengo a mi familia, mis padres que siempre me acompañan, mis amigos que siempre me bancan y todos los que me apoyan en todo momento, como por ejemplo la Municipalidad que me ayuda económicamente en este momento de mi carrera.