No Te Vi
Muro
Single, 2021
Hard Rock & Rock Argentino
Y dónde estabas hoy Porque yo no te vi Si siempre sale el sol Y el brillo se mantiene ahí Entre los dos Fantasmas y una voz Parece pero no La gente me gritó Yo no pude escuchar El tiempo se pasó Y nunca pudiste llegar A festejar Los tiempos que no son Como antes, como ayer Tratando de seguir Buscando alguna inspiración Y no estabas vos
Por Polaco Altavilla
Muro presentó su single “No Te Vi”, parte del EP “Fin de Fiesta”, que estrenará completo en agosto. La banda está liderada por Sebastián Bereciartúa, y con esta agrupación, el cantante y guitarrista recuperó la impronta rockera de otros tiempos, con canciones enérgicas y contundentes, y hasta que sobrevino la pandemia y detuvo el avance de toda la escena musical, se enfocaron en girar con shows precisos y nuevo material.
Aun así, Sebastián, multifacético músico, productor y manager, a través de su productora Delta Discos se embarcó en varios proyectos, como las “Sweet Home Sessions”, en las que participaron músicos de renombre y logró enorme repercusión en las redes sociales.
“Fue una idea que me surgió inmediatamente cuando arrancó la pandemia. Había hecho algunas colaboraciones a distancia, y dado el contexto, me pareció que era una buena forma de mantenerme activo y de generar actividad en muchos músicos amigos que se sumaron a la propuesta”, recordó Sebastián de la iniciativa artística, y para que “sonara todo de primer nivel”, contó con la ayuda técnica de Ariana Gruber y Juanjo Burgos.
“Nunca pensé que se transformaría en algo semanal y que duraría tres meses con 12 emisiones. El resultado fue increíble, muy variado y lleno de músicos híper talentosos. Pude lograr combinaciones de músicos muy interesantes, de distintos países y géneros, lo que resultó en sesiones increíbles”.
Respetando las condiciones de aislamiento, registraron interacciones con Ariel Rot, Lula Bertoldi (Eruca Sativa), Marc Ford (de The Black Crowes), Domínguez, Seijas, Fer Pita (Heroicos Sobrevivientes) y el australiano Stu Larsen, entre otras personalidades.
“Con cada producción se aprende mucho y es muy satisfactorio volcar mi experiencia para que el artista pueda mejorar y quedar conforme con los resultados”, destacó Bereciartúa de sus aportes en el estudio de grabación y a la vez en vivo o en la sala de ensayo.
Desde el comienzo de Viticus (en 2002 hasta su salida en 2017), Sebastián participó en todos los discos editados por el grupo fundado por Víctor “Vitico” Bereciartúa (el bajista de Riff es tío de Sebastián), en los que se involucró en la voz, guitarra, producción y management. Además, produjo a varias bandas y solistas, como Blues Motel, Frans Banfield, Tander, Domínguez, Divergentes Punk, Nani Serra/Pucho Led (Buenos Aires); Motorblues y Viejo Motor (Córdoba), Trein (Santa Fe), La Fugitiva (Mendoza), Ferryblues (Misiones) y Visitantes del Espacio (Miramar), “entre otras producciones que hice en los últimos años en estudios, pero también de shows y eventos, como la gira por Argentina de Rich Robinson (Black Crowes) y del cantautor australiano Stu Larsen”, agregó el artista.
“Creo que cualquier banda, para hacer un camino interesante tiene que pensar a largo plazo y nunca parar de generar actividades”, definió Bereciartúa ante su situación grupal actual. Formados en 2018, el guitarrista y cantante Sebastián Bereciartúa, junto a Federico Duro (guitarra y coros), Pedro Palermi (bajo y voz) y Sebastián Padovani (batería y coros) no detuvieron su marcha. La química entre ellos se refleja en las nuevas composiciones de un disco producido, grabado y mezclado por Bereciartúa en Delta Discos (Ingeniero Maschwitz, Bs.As.) y masterizado por Juanjo Burgos en Emerald Sound Studios, Miami.
En octubre de 2020 obtuvieron buenas repercusiones de la audiencia por su show vía streaming con canciones propias y un mix de clásicos. Desde el Estudio Monasterio, y producido por 900m, entregaron una descarga de rock online sin fisuras. “Fue excelente la experiencia, en primer lugar porque nos puso un objetivo en medio del parate del año pasado y nos sirvió para aceitar y emprolijar el material de la banda sabiendo que la grabación y filmación en un estudio impresionante como Monasterio y bajo las órdenes de los hermanos Cariola, debía tener un gran nivel y creo que lo logramos. Fue una excelente manera de hacer un streaming y a la gente le gustó, además mostró a la nueva formación de la banda y su estilo más rockero”, definió Bereciartúa, quien, fiel al estilo presencial, espera salir a las rutas y volver a los escenarios.
“El streaming tiene sus ventajas, sobre todo cuando la gente no puede salir de sus casas o para aquellos que viven lejos, y más aún cuando en estos últimos años los números muchas veces no ayudan para armar demasiadas giras… ¡pero no es comparable a la adrenalina de tocar con público!”, se despidió Sebastián, con una gran sonrisa, y la esperanza de reencontrarse pronto con sus fans en un escenario con audiencia presente.