Juan Ignacio Páez Morales-01-08-2021
Mi nombre es Juan Ignacio Páez Morales, nací en la ciudad de Córdoba el 29 de agosto de 1996, pero desde niño vivo en San Luis. Tuve una infancia feliz, con mucha gente buena que me rodeó y me apoyó desde chico. Mi papá es kinesiólogo y mi mamá es empleada administrativa. Soy Entrenador Nacional de básquet, empecé como jugador a los trece años, a los dieciséis años jugaba en Sociedad Española y a medida que fui creciendo me di cuenta de que me gustaba enseñar, mucho más el deporte que amo. El club Sociedad Española me dio la oportunidad de empezar en mi carrera como entrenador, primero fui monitor en las categorías de mini básquet, y a medida que fui creciendo y capacitándome, fui entrenador en las categorías formativas, U15, U17 y U23.
Trabajé en los clubes Sociedad Española de San Luis, Club atlético Lambert de Monte Maíz, Córdoba; Club Atenas de Tarija, Bolivia; Club Complejo Deportivo Teniente Origone de Justiniano Posse, Córdoba, donde actualmente estoy trabajando en las categorías Mini, U15, U19 y Maxi básquet. Además de ser entrenador de básquet soy profesor de educación física.
La primera anécdota que recuerdo en este momento es el viaje que hice para ir y volver, desde Argentina a Bolivia. Fue un viaje muy largo, en el cual viajé solo muchas horas, y bueno, el miedo a lo desconocido daba un poco de incertidumbre, sumándole el estar lejos de los seres queridos. De todas maneras, es una anécdota de vida muy linda, y que si no me hubiera ido, de seguro me hubiera arrepentido. Conocí personas muy buenas y lugares hermosos, esos momentos que te da la profesión y que se deben aprovechar y disfrutar.
En mis tiempos libres me resulta difícil no pensar en mi trabajo, ya que estoy todo el día viendo básquet, capacitándome o buscando la forma de aprender algo nuevo. De todas formas, además me gusta pasar tiempo con amigos y familia, ver alguna serie, escuchar música.
Hasta hace poco estaba leyendo el libro “El Legado”, que es de básquet, y en música no tengo un intérprete preferido, escucho todos los géneros. Creo que de alguna forma u otra puedo aportar al deporte de San Luis, ya que es a lo que me dedico, aunque esté fuera de la provincia. Me gusta trabajar no solo desde lo competitivo y deportivo, sino también desde lo social. Uno de los conceptos que puedo decir sobre la actividad principal que realizo es enseñar desde la inclusión, que el deporte sea masivo y no selectivo. ¡Todos pueden jugar Básquet!
Algunas de las personas que marcaron mi vida desde chico y también ya de grande fueron primero mi mamá, luego mi abuelo y mi padrino, que me ayudaron a afrontar distintas situaciones en mi vida.
Un obstáculo que tuve que superar fue la pérdida de un ser querido cercano, desde muy joven, fue una situación que me marcó por años, pero hasta hoy la llevo presente en mi día a día.
Si me pongo a recordar momentos felices, uno fue recibirme de profesor de Educación Física, poder trabajar de lo que me gusta, también conocer otro país, y tener momentos con amigos y familiares. Mi filosofía de vida es aprovechar cada situación al máximo, disfrutando de cada momento, viviendo el presente, sabiendo que cada oportunidad es un escalón para llegar a mi objetivo personal.
Volviendo sobre mi trabajo, mi visión del juego entiende al equipo armándolo desde la defensa para el ataque, efectivo en el uno contra uno, tanto en ofensiva como defensiva. Me gusta que mis equipos se armen desde atrás hacia adelante, haciendo hincapié en la defensa y jugando mucho más rápido.
Mi sueño es seguir dedicándome profesionalmente a esto, llegar a dirigir en liga nacional o en algún otro país, siendo profesional en lo que hago. Poder viajar y conocer nuevos países y personas fuera de Argentina, por allí van mis sueños.