Expresiones de la Aldea, San Luis

PESADILLAS

Por Jorge Sallenave (*)

…Ensueño angustioso y tenaz…
pesado… duro, áspero e insufrible,
fuerte, violento o dañoso.
 (Diccionario del Real Academia Española)

Ese hombre de 35 años

Su nombre: Néstor Ruiz.

Aspecto: Físico privilegiado por la continua gimnasia que hacía y los deportes que había practicado. El cabello, abundante y canoso.

Vida familiar: Soltero. Aún vivía en la casa que perteneciera a sus padres, a quienes había heredado.

Trabajo: Empleado en una oficina pública.

Carácter: Excelente. Hacía con facilidad amigos y trataba a los administrados que concurrían a la oficina para resolver sus problemas, de igual forma.

Pesadillas: Difíciles, que a su criterio lo tomaban mientras dormía. Sin límites, por más que Néstor conocía a sus amigos. Pesadilla que se modificaba tan atrozmente como la anterior o peor.

Los amigos de Néstor Ruiz pertenecían a la oficina donde estaban empleados y solía salir a cenar con ellos. No bien se recostaba, los amigos se volvían traicioneros, lo herían o maltrataban. Se despertaba, pero al volver al sueño, las pesadillas se repetían y a la mañana siguiente simulaba un excelente trato por más que en su interior sospechaba de ellos.

Sobre las parejas: Néstor sentía amor por las compañeras, en especial, por la hija de un alto funcionario.

¿Qué lo llevaba a alejarse tanto de la joven, como del resto de las mujeres?

Las pesadillas, las benditas pesadillas…

(*) La Opinión y La Voz del Sud tienen el honor de presentar estos cuentos inéditos de Sallenave. Escritor consagrado que es pluma y esencia de las letras puntanas. La pandemia no pudo con su inspiración, todo lo contrario. Publicarlo es siempre una celebración.

“Escenario de pesadilla”, por Elo-Mai Mikelsaar. 2013