Reportajes

Pablo Oscar López-17/10/2021

Soy Pablo Oscar López, nací el 17 de marzo de 1987 en San Francisco del Monte de Oro. Me crie en Luján siempre junto a mis padres que han trabajado toda su vida. Ellos son Oscar, nacido en Luján  y Susana, nacida en Quines. Su actividad fue el comercio y el campo, me han inculcado el tema de la educación y el trabajo como modo de vida. Desde los catorce años comencé a trabajar en el comercio, terminé el secundario y me aboqué de lleno a esta actividad, y también siempre haciendo algo por mi pueblo, y emprendiendo, apostando a la localidad, pensando en hacer algo por el prójimo, militando… Es por eso que hoy estoy en este camino de la candidatura para trabajar por los vecinos.

Mi familia se ha dedicado al comercio en autoservicio y materiales de construcción y paralelamente a la actividad del campo. Somos cinco hermanos, la mayor es contadora, tengo otra hermana que trabaja en una mueblería, un hermano menor que tiene un autoservicio, y la más chica es veterinaria. Desde hace bastante, trabajando siempre en mi actividad, he apoyado al proyecto provincial en épocas de las elecciones, ayudando y colaborando, acompañando a los candidatos y desde hace cuatro años mi idea es ser candidato a intendente, hoy se hace realidad, estoy muy contento por esta oportunidad. 

Mi actividad comercial no ha impedido que trabaje por la gente de mi pueblo, hay personas muy capaces con quienes quiero conformar el equipo de trabajo y que me acompañan, militantes, jóvenes y con más  experiencia digamos, todos con la idea de sacar Luján adelante. Tenemos varios años de atraso en la localidad, el problema principal y sin solución desde hace mucho es el tema del agua, a pesar de tener un dique, cuando no llueve baja mucho el nivel del agua y comenzamos con los problemas. Ya estuvimos trabajando buscando la solución y es lo primero que queremos hacer. Hay que cumplirle a la gente con los servicios, es un tema central, también está el turismo como prioridad, una localidad que tiene un gran perfil turístico y con hoteles importantes pero hay que trabajar mucho para lograr que la gente nos visite nuevamente y genere ingresos, tenemos un lugar con muchas bellezas para mostrar, hoy el dique está cerrado y no tiene actividad, la costanera de los ríos hay que devolverlas al vecino y  a los habitantes de la zona. 

Históricamente hemos tenido afluencia turística pero la hemos perdido, también está la Quebrada de las Higueritas, por ejemplo, las excursiones a varios cerros muy lindos y que están muy cerca del pueblo. Queremos volver a lo que alguna vez fuimos, queremos ser de nuevo ese pueblo lindo y que pueda ofrecer servicios a los visitantes. 

Soy una persona del pueblo, un vecino que siempre ha trabajado y que como todos, quiere lo mejor para el pueblo. Desde siempre hablo con todos, no solo ahora en campaña por eso tengo mucha confianza y tranquilidad, sintiendo ese acompañamiento y honrando la palabra empeñada. Hay más de cinco mil habitantes que necesitan más oportunidades, como la gente de los parajes cercanos, por nombrar algunos como La Botija, Lomas Blancas, Santa Rosa del Cantantal, San Miguel, El Pallero, El pantanillo, La Leona, con la idea de traer estudios superiores para que los chicos no tengan que irse del pueblo, para generar conocimientos y puestos de trabajo. Estamos de a poco trabajando con las instituciones y clubes, tratando de reactivar el club de vóley, de pesca, de fútbol, volver a formar las comisiones que se habían disuelto por la pandemia, hay que volver a poner de pie todo y en eso estamos. También hemos puesto en marcha la CIPE para la localidad. Soy coordinador del plan solidario y hacemos un gran equipo con el plan y los merenderos, un hermoso equipo. Mi familia siempre me apoyó en todo, me conocen como soy, siempre para adelante. En mi actividad privada tengo varios emprendimientos en los cuales genero mucho trabajo por mi cuenta, así que ellos sabían que en algún momento haría algo más por mi pueblo. 

Cuando me dieron el lugar que ahora tengo se pusieron muy contentos desde el primer momento, acompañándome en  todo. Tengo una hija que se llama Paula quien es también es es el motivo de mis luchas, es muy chiquita y emprendedora, salió al padre (se ríe). 

Tengo una firme convicción como hijo de este pueblo, nacido y criado en Luján, al que quiero mucho, acompañado por un gran equipo tendremos el pueblo que merecemos, en el que estoy seguro todos compartiremos los mismos sueños, con gestión, compromiso, responsabilidad y respeto por las instituciones y sin grieta, recuperaremos la confianza y esperanza que nos ha inspirado esta tierra.