Yanina Lui- 17/10/2021
Soy Yanina Lui, nací el 6 de diciembre de 1975 en Los Toldos, Buenos Aires. Un pueblo muy tranquilo, mi infancia fue de mucha libertad y juegos. A los 11 años empecé a estudiar en un conservatorio de música clásica. Mi vida transcurría entre la escuela, la guitarra y la bicicleta. De grande me enteré que mi abuela paterna, a quien no conocí, cantaba muy lindo. A mi abuelo paterno lo vi tocando la guitarra, había aprendido por correspondencia. Le insistía mucho a mi mamá para que yo estudiara algún instrumento. Cuando entré al conservatorio fue como ingresar a un mundo soñado, realmente lo disfrutaba, fue un placer estudiar música allí.
Estudié en varias instituciones, mientras me fui a vivir a La Plata, y después de unos años volví a la institución digamos, más allá de que era una escuela de música popular, volví a refrescar conocimientos y al estudio básicamente. Cantaba, seguía tocando, estudiaba canto en Buenos Aires. En 2007 me mudé a la Capital Federal donde rendí un examen de ingreso del Profesorado en el Conservatorio Manuel de Falla haciendo la carrera de tango y folclore con canto, específicamente canto, me la he pasado estudiando bastante, es lo que me gusta.
Desde mis inicios en canto acompaño con la guitarra y con otros músicos, pero siempre en el folclore, de la música popular. Todo se ha ido transformando, partiendo de la base de que hace algunos años compongo canciones, no son muy tradicionales, tienen formas que rompen con lo tradicional, se escapa de la cultura tradicional, descontracturé un poco la forma folclórica, encontrando un camino. Grabé un primer disco en el año 2005, en el estudio Ion, con canciones muy tradicionales, criollas, con un vuelo muy diferente, muy conocidas, están cantadas, armonizadas, los instrumentos que aparecen ahí nos llevan a otros lugares. La idea es que todo va cambiando y el folclore también.
San Luis llegó por una búsqueda personal, estuve en Carpintería primero y después me mudé a Merlo, tengo amigos en la zona y siempre tuve esas ganas, esa ilusión de venir a algún lugar con este paisaje, con poder venir a algún arroyo, era un sueño. Me quedé maravillada, como tenía gente amiga me ayudaron a tomar la decisión, pero no me costó tanto. Viví en varios lugares y es la primera vez que me encuentro en mi lugar, cuando alguien dice que es su lugar en el mundo, yo podría decir que este hasta hoy es mi lugar en el mundo.
Al año de estar acá, grabé un segundo disco, en Villa Mercedes, me han abierto mucho las puertas, estoy súper agradecida porque he podido crecer, avanzar en un montón de aspectos, y lo hice en un ámbito rodeado de hermosos paisajes, poetas, música de cuyo, y gente hermosa. Mi segundo disco tiene la impronta de todo lo que me traspasó acá, los temas compuestos viviendo en Carpintería están influidos por el paisaje, los sonidos, se llama ¨”Sierra Adentro”. Ahora estoy en la producción de un tercer disco que también vamos a grabar en la Casa de la Música.
Desde 2019 doy talleres grupales de canto popular en La Casa del Poeta, con gente que no había cantado nunca, gente que por primera vez canta a dos voces, nos hemos presentado en el auditorio varias veces, antes de lo de la pandemia, estamos retomando de a poco.
Amo el paisaje, amo vivir en un lugar así, estoy realizando tanto artísticamente como profesionalmente y espiritualmente lo que he soñado. Soy Contadora Publica, cuando llegué acá fue como dejar también aquella profesión, siempre estaba entre dos trabajos, fue como cumplir el sueño de despegarme de aquello que me dio muchas satisfacciones pero que tenía que ver con un mandato familiar. Así arranqué de cero, haciendo lo que siento, abriéndome un montón de puertas en todo sentido.
Yo me vine sola, tengo a mi mamá en Buenos Aires y a mi papá en el interior, mis hermanos están en Buenos Aires y uno en Barcelona, se lo extraña muchísimo. Cada vez que pueden, se vienen. Me encuentro muy feliz, eso no es poco, muy agradecida por este espacio en la Casa del Poeta, estamos celebrando la puesta en valor. Esta pandemia nos ha hecho valorar muchísimo más todo lo que teníamos, creo y espero que sea así, este espacio para mí es enorme, agradezco a la provincia por todas las oportunidades que me ha dado.