Contra la libertad de prensa
La Opinión, 7 de junio de 1922
Ayer se ha dirigido el siguiente telegrama:
Círculo de la Prensa,
Buenos Aires
Un plan premeditado y minuciosamente seguido por la intervención nacional, pretende coartar la libertad de prensa en la provincia de San Luis, citando a los periodistas ante continuas audiencias ante la policía o ante el juez del crimen, traído también por la intervención y dependiente de ella.
El asalto y empastelamiento de “La Reforma”, así como la tentativa de incendio y balazos al Comité Radical Azul, cuya política sostiene “El Pueblo”, que tiene su imprenta local inmediato a este, son delitos impunes que nadie ha tratado de averiguar.
Estos crímenes que evidencian hasta qué punto han desaparecido las libertades políticas y civiles en la provincia de San Luis.
Sabemos los esfuerzos que demanda la defensa de la libertad de imprenta cada vez que el despotismo pretende enseñorearse sobre una sociedad, y seguros de que la conciencia pública nos acompaña, agotaremos los medios para seguir sus aspiraciones.
Por eso solicitamos de ese Círculo, invocando la solidaridad periodística, haga sentir su voz y su influencia en salvaguarda de una libertad que no puede suprimirse sin suprimirse la propia civilización.
La distinta orientación política de los diarios que dirigimos, probarán a ese Círculo la alta posición en que nosotros nos colocamos al dirigir este despacho.
Saludamos atentamente:
León R. de la Plaza, Director de “El Pueblo”
Juan Olivella, Director de “La Reforma”
Umberto Rodríguez Saá, Director de La Opinión