Motorbreath
Metallica
Kill ‘Em All, 1983
Thrash Metal
Living and dying laughing and crying Once you have seen it you will never be the same Life in the fast lane is just how it seems Hard and it is heavy dirty and mean Motorbreath its how I live my life I can't take it any other way Motorbreath the sign of living fast It is going to take your breath away Don't stop for nothing its full speed or nothing I am taking down you know whatever is in my way Getting your kicks as you are shooting the line Sending the shivers up and down your spine Motorbreath its how I live my life I can't take it any other way Motorbreath the sign of living fast It is going to take your breath away Those people who tell you not to take chances They are all missing on what life is about You only live once so take hold of the chance Don't end up like others the same song and dance Motorbreath its how I live my life I can't take it any other way Motorbreath the sign of living fast It is going to take your breath away
Por Polaco Altavilla
De alta rotación por los bares de su ciudad natal, Córdoba, y alrededores, el debut en suelo puntano de Motorbreath no pasó desapercibido con su poderoso tributo a Metallica. También ayudó en los ánimos populares que se presentaran a pocos días que la banda de James Hetfield y Lars Ulrich tocara en Argentina -a fines de abril- en su gira sudamericana, por lo que las canciones de los Cuatro Jinetes del Thrash Metal estuvieron a plena difusión en los medios.
Entre ellas, la que le da nombre al cuarteto cordobés, Motorbreath, de Kill ‘Em All, grabada por sus miembros fundadores, el cantante y guitarrista “Papa Het” Hetfield y el batero Ulrich, con Kirk Hammett en guitarra líder y Cliff Burton al bajo.
La canción -que con 3:08 es la canción más corta de Metallica grabada en un álbum- refleja una clara influencia Hardcore Punk sumada a la velocidad de riffs del Thrash Metal y la agresividad sónica en el Heavy Metal tradicional. La lírica, propia de la juventud de los compositores, trata sobre ‘vivir la vida en la vía rápida’ y de ‘no acabar igual que otros con la misma canción y la misma danza’.
Desde 2018, Motorbreath lleva a cabo su tributo con dedicación y admiración, logrando un feedback que su público devuelve con entusiasmo. “La gente en los conciertos lo toma muy bien porque interpretamos los temas como fueron grabados”, comentó el bajista Ismael Bernabei, quien junto a Lucas Flores en guitarra y voz, Sebastián Luna en primera guitarra y coros, y Yamil Artinian en batería, conforman Motorbreath, título elegido “porque al leerlo da la sensación de ser un nombre fuerte y con carácter”, explicó el frontman.
Además de la banda cordobesa, varios grupos hicieron eco de su influencia y lo reversionaron, como Arise, Sarcazm, D.O.A., Rage y The Disciples, entre otros, y también aparece en la banda sonora del videojuego MTX: Mototrax.
Aunque fue el debut profesional por estos pagos, desde Córdoba el grupo se ha movido en diferentes direcciones, tanto en localidades cercanas mediterráneas y también del norte al sur del país. Una ventaja de estos músicos es que son admiradores del Thrash y el Heavy Metal, química en la banda que se transmite desde el escenario y sea 100% profesional. “Pasamos por bandas de Thrash. En mi caso, fui bajista de Hammer desde 2007 a 2018 y mis compañeros también tuvieron sus grupos”, explicó Isma.
A pesar de contar con canciones poderosas y conocidas por los seguidores del género, por ejemplo de Pantera, Sepultura, Megadeth y demás, al presentarse como Motorbreath sólo interpretan el repertorio del cuarteto de la Bahía de San Francisco. “Nos gustan muchas bandas de esa época, pero solo tocamos Metallica en nuestros shows. Tenemos más de 30 temas en nuestro set list y los preparamos de acuerdo al lugar y la gente”.
“Sí, los hemos visto en vivo”, confesó Isma al respecto de difrutarlos en su hábitat natural, y agregó que a su pasión musical y profesional le suma una colección de remeras, púas, posters, discos “y demás cosas”.
Y colecciona anécdotas, de las que surgen cuando se emprende un viaje hacia la puerta de ingreso de un estadio para ser uno más de las miles de personas, que sin conocerse, se saben admiradores del conjunto norteamericano y esa empatía los acerca al menos por dos horas o lo que dure ese show.
Los integrantes del combo metálico argento pagaron su ticket en el concierto que la banda del Área de San Francisco brindó en Córdoba en 2010; en otras oportunidades viajaron a Buenos Aires y también fueron algunas de las más de 60.000 personas a las que Metallica hizo vibrar el Campo Argentino de Polo el 30 de abril de 2022.
Otra anécdota en Buenos Aires, es que Ismael conocía los puntos por donde estarían “los hombres de negro” y fue a su encuentro. “Los busqué hasta que los encontré en un restaurant de Puerto Madero y pedí una mesa para entrar y verlos ¡y los tuve a 2 metros mío, me quedé helado! pero en el lugar me ofrecieron una mesa en la otra punta del restaurant… así que dije ‘muchas gracias, me voy’, y listo”, cerró con una carcajada su anécdota.
En redes: @jorgefernandezpx @motorbreathcba @gringoflores_94 @sebaprogre @ismaelbernabei @yamil_art @simon_iturralde