Pedro Daniel Rubén Sánchez,04-09-2022
Me llamo Pedro Daniel Rubén Sánchez, tengo 29 años, soy nacido en Villa Mercedes, San Luis. Mi papá se llama Daniel Rubén Sánchez, oriundo de la localidad de Fraga. Mi mamá es Graciela Noemí Olguín oriunda de Villa Mercedes. Actualmente vivo con mi mamá, mis padres son separados.
Mi niñez fue como la de cualquier niño hasta los 8 años, que fue en donde doy mis primeros pasos en las bochas, este hermoso deporte del cual todos tienen un mal concepto: piensan que es para gente mayor.
Mis estudios primarios los hice en el colegio ex 38, y terminé el secundario hace dos años en el colegio para adultos que está en la Carpa del Plan de Inclusión Social.
Es muy gracioso como arranqué a jugar a las bochas porque fui por primera vezcuando mi mamá le pidió a mi papá que me lleve para que no regresara tarde… Desde aquel día, nunca dejé el deporte, me atrapó, y hasta el día de hoy sigo sosteniendo el mismo entusiasmo.
Cuando tenía 8 años, como todo principiante el primer año fue pagar el derecho de piso, como quien dice, entrar a los torneos y perder todos los primeros partidos, pero bueno, a medida que fue pasando el tiempo fuimos mejorando lentamente. Mi comienzo en aquel tiempo fue en el Club Atlético Estudiantes de Villa Mercedes.
Todos los momentos que he pasado en las bochas son momentos inolvidables, pero el día que le gané al número 1 Nicolás Pretto en un provincial en Córdoba, fue mi primer hermoso momento. Ni hablar al ganarle en un especial individual ni más ni menos que al campeón del mundo Raúl Basualdo… el más ganador de la historia de torneos argentinos, panamericanos, sudamericanos el máximo ganador y actualmente jugador del club Central de Belleville (Córdoba)… También momento inolvidable cuando quedé en el cuarto puesto en un torneo argentino representando a San Luis, y que se disputó el año pasado en la ciudad de Porteña (Córdoba), fueron muchos acontecimientos, todos importantes, que han marcado mucho mi carrera bochofila.
Me considero un chico sencillo, humilde, respetuoso y buena gente… no me creo ni más ni menos que nadie. Creo que hoy por hoy pude llegar a donde estoy por todo el esfuerzo y sacrificio de muchos años tratando de dar lo mejor.Y bueno, como dicen todos, los sueños se hacen realidad. Creo que los estoy viviendo de a poco, paso a paso.
En la cancha se podría decir que estamos con las sensaciones a full en todo momento, porque tenemos todas las situaciones, enojos, alegrías, nervios ansiedad pero lo que hay que tener más presente de todo es la tranquilidad, que es la que más tiene que perdurar.
Música escucho de todo un poco: lo que más me gusta son el pop, la cumbia, el cuarteto y el folclore.Después escucho de todo pero esos son los géneros que más me gustan, lo único que no me gusta es el rock pesado.
En mi tiempo libre salgo a hacer otros deportes, como el pádel, fútbol con amigos… o salir a la plaza a tomar unos mates, también juntarnos en alguna casa a merendar y charlar.
Afortunadamente tome en cuenta siempre, las charlas y las enseñanzas de mis viejos… más allá de mis viejos. Siempre en las bochas me crié en un ambiente de gente grande, y eso me ayudó mucho a entender las cosas de otra forma, desde joven… No sé si será bueno o malo, pero creo que ha sido bueno porque me llevo bien con todo el mundo y adonde tengo la suerte de ir siempre me tratan muy bien y respetuosamente, así que supongo que estamos muy bien.
La amistad es lo mejor que tengo… ya que a cada torneo que voy siempre se hacen amigos nuevos, así que agradecido de la vida por tener muchos amigos.
Yo me inicié en San Luis a jugar a las bochas, jugué muchos argentinos representando a la provincia, desde el preinfantil que era hasta los 12 años. Después infantiles, que era límite de edad 15 años… sub 18, sub 21 sub 23… Y de primera categoría. Si bien no jugué siempre en Aan Luis, porque tuve la suerte de jugar en Río Cuarto Córdoba, un año después también tuve la suerte de jugar 6 meses en Campana, provincia de Buenos Aires, en el club Boca de Campana… y después jugué 6 meses en el club porteño de Zárate, provincia de Buenos Aires. Luego me volví a Villa Mercedes.Jugué un año más y tuve la oportunidad de jugar en la ciudad de Levalle, Córdoba. Ahí lo hice en el club Independencia y por último me volví a San Luis.
Actualmente estoy representando al club Vialidad de San Luis capital, así que contento por representar siempre tratando de dar lo mejor para con la provincia. Puedo decir que es un orgullo ser sanluiseño.