Andrea Natalia Jofré-18-09-2022
Soy Andrea Natalia Jofré, nací el 27 de diciembre de 1994 en San Luis capital. Crecí en zona sur, Barrio Juan de Dios Garro. Desde chica fui muy inquieta, a los nueve años me dediqué a bailar folklore, ese es mi ambiente, sigo estudiando el profesorado de folklore.
En un momento se me dio por aplicar al deporte y terminó gustándome, es otro amor que tengo, el gimnasio y la competencia de Powerlifting. Es algo totalmente nuevo, romper y salir de lo que es la música, es una experiencia muy linda y motivante. Es un deporte complejo que lo hacen mayormente los hombres, hay muchos mitos acerca de la deformación corporal, que obviamente no son reales.
Es un deporte que me sirvió para creer en mí, y la verdad es que se me dieron estos logros y metas que me propuse. Pensé que no iba a poder porque soy una persona delgada, fue un desafío levantar tantos kilos, pensé que no lo iba a lograr, pero realmente si se puede, con constancia y entrenamiento se puede.
En mi familia al principio me querían «matar», les daba mucho miedo, por la posibilidad de que yo sufriera alguna lesión, hacerme daño, además yo venía de una actividad muy tranquila y tradicional como es la danza. Pero como todos los padres apoyan a un hijo, ellos vieron que me gustaba, que me hacía sentir bien y feliz, y me acompañaron. Sentir ese apoyo es muy lindo en algo que a uno le gusta.
Bailé mucho tiempo dentro del ballet Estampas Argentinas, de grande, por cuestiones laborales, tuve que dejar y me dediqué a bailar en el espectáculo de una amiga que canta folklore. Soy su bailarina así que por el momento no pertenezco a ninguna academia actualmente.
Me gustaría poder transmitir esas raíces enseñando sobre nuestras culturas, todo lo que sé y lo que estoy aprendiendo. También soy personal trainer, para lo cual realicé un curso de año y medio, como empecé a entrenar quise saber más, aprender, enfocarme, se me dio por hacer el curso y lo finalicé, después me fui integrando con los chicos de “La Cueva del Vikingo”, hasta que llegué a este grupo que me propuso entrenar el Powerlifting que recién se está conociendo un poco más.
Volviendo al baile siempre me presenté en grupos grandes, obteníamos primeros y segundos puestos, también menciones especiales en diferentes competencias.
En cuanto al deporte este sería mi primer logro, que en cierta manera lo conseguí yo, por así decirlo, fue en la categoría hasta cincuenta y tres kilos donde habían tres tipos de ejercicios, de tres tiradas válidas: tres con noventa kilos, peso muerto con ciento cinco kilos, y press de banca donde levanté cincuenta y cinco kilos. Creo que otras chicas levantaron un poco más, pero lo que vieron en mí fue técnica y eso se valora más. En este deporte es importante tener paciencia, buena alimentación y entrenamiento.
Entreno con Julián Suárez, a través de diferentes rutinas, sobre la parte superior e inferior con diferentes pesos, es una competencia que requiere mucha fuerza para poder levantar tanto peso, el entrenamiento es variado e integral. Todo es cuestión de proponérselo, porque sí se puede, como decía.
Al principio pensé que no lo iba a lograr por ser delgada, terminó ocurriendo todo lo contrario. Es depende de la fuerza de voluntad y de la fuerza de cada persona, no tengo mucho volumen, pero, sin embargo, tengo los brazos suficientes para levantar un peso que muchos no pueden, como levantar mi mismo peso, o incluso el doble, depende la fuerza y la manera de entrenar.
Me gustaría ganar un Nacional, me lo he propuesto y lo voy a lograr, sumándole que a eso abre muchísimas puertas, el enseñar o transmitir. Creo que esto lo puede hacer todo el mundo, sea hombre o mujer.
Quiero decirle a la gente que no se anima a pelear por sus sueños, que lo intenten porque hay millones de oportunidades para hacerlo. Yo vengo desde muy abajo, soy una laburante, a veces uno piensa en las cosas malas, pero hay maneras de llegar hasta donde uno quiere.
Trabajo en atención al público en una fábrica de pastas, agradezco a mis superiores por darme la posibilidad de competir, devolviendo días de trabajo, siendo flexibles conmigo.
Mi familia siempre está presente en todas mis locuras, soy la «oveja negra» de la familia, (se ríe), soy la más inquieta, la más aventurera, y ellos siempre están ahí, apoyándome.