Reportajes

Raúl Adrián Godoy, 09-04-2023

Soy Raúl Adrián Godoy, nací el 13 de diciembre de 1983 en la ciudad de San Luis. Mi infancia fue sencilla, jugué toda mi juventud en Defensores del Oeste.

Me crie con mis amigos del barrio, con quienes comparto hasta la actualidad una gran relación de amistad. Mi posición era de mediocampista odefensor.

Cursé mi primaria en la Escuela Lafinur, terminé la secundaria, y gracias al Plan de Inclusión que creó nuestro gobernador pude ingresar a la facultad y pagarme los estudios.

Ingresé a estudiar Contador Público, pero por cuestiones personales tuve que abandonar, llegué hasta segundo año.

En 2007 ingresé a la administración pública trabajando en el Barrio San Martín por un convenio de salud, allí estuve tres años.

Actualmente también me dedico al comercio, tengo una distribuidora de bebidas.

Las herramientas que me ha brindado el Plan de Inclusión me han ayudado muchísimo en mi formación, capacitación, y en adquirir nuevos conocimientos.

Me apasiona la militancia, desde los catorce años trabajo en la parte social ayudando a los vecinos, compañeros, a los más humildes, empecé a mamar esa militancia después de la crisis de 2001, ayudar al prójimo es darle una mano cuando realmente lo necesita.

Soy precandidato a concejal, acompaño a “Toti” Videla en su candidatura a Intendente de la ciudad de San Luis.

Estoy muy contento por el espacio que me ha dado, estamos recorriendo los barrios, diagramando con los vecinos e instituciones deportivas una ciudad más participativa y acorde a los nuevos tiempos, teniendo como base la gestión realizada en Juana Koslay.

Notamos la alegría que siente el vecino, también apoyando al “Gato” en su candidatura a gobernador, pero siempre mirando lo que queremos cambiar.

Nosotros no queremos prometer nada, la idea es simplemente trabajar con el vecino, la gente está cansada de los políticos y las promesas,hay muchas cosas por mejorar, vemos desbordes cloacales, falta de iluminación, debemos trabajar duramente y coordinadamente con el tema de las cámaras de seguridad, de la mano va la iluminación y el estado de las calles, la limpieza de baldíos.

El problema del agua es un tema recurrente durante años, Juana Koslay es ese modelo el que queremos aplicar en la ciudad, y acompañar desde el concejo.

Cuando recorremos los barrios, el vecino pide que lo escuchemos, que estemos cuando el problema aparece, cuando el barrio se queda sin agua que le brindemos soluciones rápidas y efectivas, cuando la cloaca desbordó que no pasen cinco días sin respuesta.

He sido candidato en dos ocasiones, a concejal y a diputado provincial, creo que esta es una elección importante, donde tenemos muchísimas posibilidades, al menos el vecino nos transmite su apoyo y la alegría, porque sabe que no es algo que tal vez haremos, sino que es algo que ya se hizo en Juana Koslay.

Imagino un futuro donde el vecino pueda caminar con tranquilidad, donde el vecino abra la canilla y tenga agua potable, tenga iluminación en las calles, donde se respeten y cuiden los espacios verdes, con plazas para que los chicos jueguen, y así todos podamos disfrutar.

Tenemos una provincia pionera en lo digital, hay que facilitarle los trámites al vecino, al comerciante, con eficiencia y rapidez, para que se pueda generar trabajo y que el vecino no pierda tantas horas en un trámite.

Mi familia está compuesta por mi señora Claudia, mis dos hijas, Florencia y Juliana. Mi jornada empieza temprano llevando mis hijas a la escuela, luego abrimos el negocio recibiendo proveedores, organizando las ventas, y a la tarde trabajo en casa de gobierno, al salir participo de reuniones con vecinos y en mi tiempo libre me gusta practicar atletismo.

Mi hobby es siempre trabajar en la ayuda social, o con alguna asociación, siempre me van a encontrar haciendo algo para los vecinos.