Relaciones de parejas: “liberales” o “tolerancia cero”
Belén García
Cada relación es distinta, de acuerdo a las diferentes etapas que uno pasa en la vida, en un momento determinado, uno encuentra ese compañero, que a medida que va pasando el tiempo se convierte en un amor indispensable para la vida.
Definitivamente, las parejas tienen que tener esa cuota de confianza que les permita un desarrollo social mucho más amplio, en donde cada uno tiene que tener su propio espacio, para que la rutina no los canse.
Creo que cada pareja tiene momentos en los cuales comparte determinadas cosas que son realmente importantes, para que ésta se fortalezca día a día y eso se construye en base al amor, a la confianza y a entender también que cada uno necesita ese espacio para poder pensar y disfrutar de otras cosas que la vida le ofrece.
Todas las personas, más allá de las relaciones de pareja, deben tener momentos para salir y de esparcimiento con sus amigos, compañeros de trabajo y demás, juntarse en reuniones sociales y disfrutar otras opciones que la vida le otorga fuera de la relación, siempre dentro de un marco de responsabilidad y de respeto hacia la otra persona.
Particularmente, a mí, me gusta mucho juntarme con amigas y disfrutar de las charlas de mujeres, que tan bien nos hacen. Mi pareja también se junta con amigos y creo que esto le hace muy bien, tanto a él como a la pareja, ya que nos permite no sentirnos agobiados y no entrar en una rutina que depare en alguna discusión.
Tengo la certeza de que los dos nos sentimos muy bien como pareja y creemos que ésta es la forma de manejar una relación que a futuro seguramente se transformará en matrimonio.
María Fernández
Todas las personas somos diferentes en algún punto. En mi caso yo he tenido pocas relaciones que han sido bastante complicadas, debido a mis celos permanentes.
Creo que cuando uno forma una pareja, lo hace por amor y en mi caso, para compartir todas las actividades, juntos. Me parece que no hace falta que mi pareja salga solo a determinados lugares, ya que por estar en pareja, siempre trato de acompañarlo y no dejarlo solo en casi ningún momento.
Entiendo que en algún punto esto puede molestar a la otra persona, ya que por ahí él tiene ganas de compartir cosas con otras personas, pero, ¿por qué yo me tengo que quedar en casa sola? Entonces lo acompaño.
Por ahí, me aferro mucho a la persona y siento la necesidad de estar en forma permanente con él, esto me da la seguridad necesaria con la otra persona. De todas formas, yo no soy de salir a demasiados lugares, por eso trato de compartir mucho con la pareja. Siempre estoy programando actividades para los fines de semana, tratando que en todo momento pasemos momentos agradables, aumentando el vínculo entre nosotros.
No es que no me guste que salga con sus amigos, sino que marco el territorio y trato de que entienda que tengo muy poca tolerancia para determinadas cuestiones. Claro que esto con el paso del tiempo esto se puede modificar.
Si sale solo en alguna ocasión estoy permanentemente mandándole mensajes y preguntándole cómo está y a qué hora viene. Siento que la base de una buena relación está en compartir todos los momentos con la pareja y disfrutar cada instante.