Volvió Valeria Lynch…
Y se terminó esa novela que nos hicimos mientras la esperamos
Por Polaco Altavilla
A comienzos de junio, amantes de la música presenciaron un encuentro inolvidable en el nuevo polo cultural de la ciudad. Esperada por cientos de fans, dentro de la ansiedad propia por entonar esos estribillos que tanto les emocionaron, Valeria Lynch volvía a la provincia para presentarse en el Cine Teatro San Luis, con una función que rebalsó la taquilla.
“Es una alegría estar otra vez acá, siempre tengo los mejores recuerdos de San Luis, porque es un público muy cálido, muy amoroso”, reconoció la cantante, quien al enterarse del lleno total por la venta anticipada de tickets ansiaba otra función. “Le dije a la directora del teatro ‘¿por qué no hicimos otra más?’… y bueno, por ahí les doy una sorpresa”, contó Lynch en voz baja, y dejó picando un enigmático acertijo en el aire.
“Es divino el lugar, estoy encantada, fíjense qué hermoso proyecto y qué suerte que pueda participar y me inviten”, precisó de las instalaciones del espacio cultural ubicado en Avenida Justo Daract y Profesor Berrondo. “Mil gracias”, dijo la artista, entusiasmada de estar en San Luis y elogió al público cálido y amoroso, por sus expectativas para con el espectáculo, que incluye al guitarrista y cantante Mariano Martínez como invitado especial.
“Quiero que la gente la pase bien, que canten conmigo, porque voy a hacer todas las canciones que quieren y conocen… ¡Si no me matan!”, dijo con mucha gracia. “Tengo a un invitado que, para mí, es un lujo, a quien admiro mucho, que es Mariano Martínez…” resaltó Lynch, y sin esperar un retruque, agregó: “mi pareja también”, aclaró, por si alguien en esa sala de conferencias estaba desprevenida y no sabía de su enamoramiento con el líder de Attaque 77. “Con él hacemos una parte en el show muy linda, muy divertida, lo van a pasar muy bien, queremos que el público se vaya contento por ver un buen espectáculo”.
La conexión de Valeria Lynch con la ciudad no sólo se da en sus presentaciones sino también en la sede que abrió recientemente para formar estrellas en el Teatro del Instituto Santa Catalina, con su Escuela de Comedia Musical, que tuvo una gala en el Cine Teatro con la función de El Gran Showman. “Es genial, estamos muy contentas porque la escuela abrió en marzo, tiene muchísimos estudiantes y quiero agradecer la confianza que depositaron en nosotros”, reconoció la vocalista, que superó las cuatro décadas de trayectoria y cautivó a audiencias de varias generaciones con estribillos que son parte de la impronta argentina, como “Que Ganas De No Verte Nunca Más”, “Piensa En Mí”, “Amiga Mía”, “Señor Amante”, y “Me Das Cada Día Más”, por ejemplo. Su potencia vocal y la presencia escénica hicieron de esa velada una experiencia inolvidable.
Valeria, una de las voces más reconocidas de la música popular argentina deleita a su público con un amplio repertorio de éxitos, pero siempre está conectada con el feedback que genera cada presentación. “El público es muy especial acá, es muy musical, hay públicos que a lo mejor aplauden porque le gusta el artista, pero hay otros que saben, y eso para mí está buenísimo, ¿no? Es como sentirme… no juzgada, pero sí observada, bien observada por la gente. Entonces, me encanta porque me da muchas satisfacciones. Por un lado, alimenta mi ego, que es que lo tenemos todas las artistas, la gente todavía me quiere, y es ver, por ejemplo, este teatro lleno, este teatro tan hermoso, tan lleno como está, y es una satisfacción muy grande”, comentó Lynch, coach en La Voz Uruguay Primera Edición, que obtuvo el segundo lugar en el certamen. Actualmente participa en la segunda temporada del ciclo y en la primera edición de La Voz Kids. “Me encanta, es ver la tarea cumplida hace 29 años con las escuelas, no es improvisado, sino que tenemos un know how de trabajo, hay capacitación, está todo muy organizado”.
“Se paró con la pandemia pero retomamos las actividades con un congreso internacional de música de varios géneros y ha ido mucha gente de San Luis”, repasó la vocalista de las 14 sedes que cuenta de la Escuela de Comedia Musical en el país y Uruguay. “Que estemos en San Luis me fascina porque tengo grandes amigos acá, entonces cada vez que vengo -y no vengo muy seguido- pero ahora con la escuela va a ser una excusa para que venga más seguido”, anticipó con una gran sonrisa. Lo paso muy bien cada vez que vengo”.