San Luis

Quedate tranquila, media nochebuena y las cosas raras de siempre…

IRIS

Preparate chocolate. En 2024 se cumplen “20 años de Iris, por lejos lo más brillante”de todas las publicaciones por donde nos tocó deambular. Ya estoy armando el calendario de festejos. Te voy a invitar a todo, por supuesto. Viene gente de todas las provincias, de todo el mundo. Y, fundamentalmente, de todos los queridísimos pueblos de San Luis. Además, un recordatorio de antología, con lo mejor de estos veinte años. Va a ser muy difícil recopilarlo, porque es todo de un nivel elevadísimo. Bueno, sigamos. Escuchá, en estos días dejá de intoxicarte con la tele. Nada de mirar programas de política, con periodistas y panelistas y analistas imbancables. Mirá, vos no entendés nada, y ellos tampoco. Así que agarrás el control remoto y ponés el documental de la oruga en la sabana africana. Hay una gota de agua que tarda catorce minutos treinta en recorrer una hoja. Todo verde menos un amarillito de la oruga y el negro de los dos ojitos. Si no te dormís con eso, no te dormís nunca más. Y si seguís despierta, es una felicidad que ni te cuento. Una paz, todo silencio. Ninguna voz de pito; ningún idiota haciendo comentarios fuera de lugar; ningún URGENTE, ni AHORA, ni cosa parecida. Y sino, tenés al oso en la pradera canadiense. Viene con dos variantes: con nieve, o sin nieve. El oso camina y camina, cada tanto baja una bellota del árbol; o hace un pozo en la nieve para encontrar un pez. Y después vuelve a caminar. Se da vuelta y mira la cámara. Son doce minutos cuarenta. Si preferís fondo con cielo, viene muy bien el vuelo del cóndor. Que da vueltas y vueltas. Parece que se posa, y nada vuelta a volar. Montañas con nieve, montañas sin nieve. Espectacular. Ocho minutos quince, pero vale la pena. Una serenidad… Ahora, hay toda una línea nueva de documentales, que son todas peleas. Pero no me gusta. Es tipo Titanes en el ring. Medio forzado. Dos cebras contra un cocodrilo gigante. Un león contra tres hienas. Un elefante contra un rinoceronte. No me parece, me gustan las cosas más tranquilas. Hablando de montañas y eso, viste que para esta época del año empiezan a inventar cualquier cosa. Ahora discuten si el Everest es o no es la montaña más alta del mundo. Y justo es el momento en que en Australia aparece un nuevo tipo de tiburón: el tiburón andante. Dejate de embromar con todos los tiburones que hay, por favor. Y cada tanto salen de cualquier parte unos bichos rarísimos que tienen millones de años, o cientos de años. Perdoname, pero no creo nada de eso. A mí me da como escalofríos cuando hablan de tanto tiempo atrás. La única persona que conozco que entiende eso, es la Alicia Bañuelos. Que dice mil quinientos millones de años, ciento cincuenta mil años, cinco mil años. Y sabe la diferencia y qué pasaba en cada uno de esos períodos. Muy difícil. No pesco nada de eso. Además, no conozco a nadie que haya estado en esos tiempos. Y mirá que yo conozco mucha, pero mucha gente. Murió Patricia Funes, la voz femenina de la radio en San Luis. Su “señora…”, seguirá resonando por mucho tiempo. Un fuerte abrazo a la familia, a los amigos y a todos los que la recuerdan con tanto cariño. Se nos fue una locutora de lujo que quería mucho a la provincia.Ya te voy a contar mejor, pero quedé reventada de la Nochebuena. Debería decir medio reventada. La Cloti preparó una protesta: si nos pagan la mitad del sueldo, llevamos a la mesa todo por la mitad. O sea, fueron con medio pan dulce, media botella de sidra, media jarra de granadina, media ensalada rusa, medio pollo. Encima no llevaron las patas del pollo que es lo que a mí más me gusta. Imaginate un pollo sin patas ni alas. Igual no te podés quejar porque enseguida te retan. Saltó la Dione indignada, “Cuando nos paguen lo que falta, nos reunimos de vuelta…”. Te imaginás que como viene la mano, no hubo muchos regalitos, pero yo no iba a llevar la mitad de algo. Se regalaron la mitad de un pote de crema Hinds, un libro sin índice y sin prólogo, una planta sin maceta. La nota la dio la sobrinita de la Hildita que regaló una ojota izquierda. Disculpame, pero me pareció una exageración. La seguimos el otro domingo y te paso más detalles…
¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!