La última edición del año
Editorial
Última entrega de La Opinión en 2023. Un año intenso, con variaciones de formato y presentación. Todas instancias de las que salimos absolutamente fortalecidos. Con bajas que lamentamos, con incorporaciones, con dificultades, con situaciones que nos a ponen a prueba. La Argentina nos pone siempre a prueba. Pero acá estamos con la mejor disposición para iniciar un 2024 inquietante, desafiante, pero muy prometedor. La cultura, la mirada de los grandes artistas, de los grandes hombres y de las grandes mujeres de la humanidad, las obras interesantes, constituyen una trinchera de mucha fortaleza para sostener algunos momentos en los que se requiere algo más que cierta agudeza, alguna profundidad, y mucho trabajo. San Luis nos brinda un espacio muy propicio para apoyarnos en el quehacer esmerado de sanluiseños y sanluiseñas, auténticos protagonistas de nuestras páginas. La Opinión no sería igual escrita en otro lugar del universo.
Es justo además agradecer a tanta gente que día a día trabaja y mucho para que cada aparición de nuestra publicación sea posible. A quienes deciden afrontar el riesgo empresario imprescindible para que este esfuerzo editorial se sostenga. A quienes publicitan en este pretencioso espacio cultural, su aporte de tantos años nos enorgullece y nos obliga a mejorar siempre. Y, sobre todo, a nuestros fieles lectores que son quienes, semana a semana, le dan sentido a esta publicación.
Resistir y crecer, en este contexto incierto y turbulento; y reconocer cabalmente esa incertidumbre, no tiene nada que ver con el temor. Tiene que ver con aceptar cambios frecuentes, impensados y difíciles de calibrar en su justa magnitud. Y progresar con ellos, no pese a ellos. En este sentido el aporte de los jóvenes es invalorable y llena de esperanzas, un futuro bien cercano. Ojalá podamos seguir disfrutando juntos este ejercicio tan placentero para nosotros de escribir y para Ustedes, ojalá así sea, de leer. Ojalá podamos, además, persistir en esta actitud de abandonar por un momento el agobio y la presión de la realidad actual para abrir mente y espíritu a otros conceptos, a otras miradas, a otras cuestiones que nos nutren y nos permiten disfrutar de la inmensa capacidad humana para innovar y crear de un modo artístico y generoso. El deseo profundo es que en estos senderos de tanta riqueza nos sigamos encontrando para seguir valorizando grandes creaciones y pequeños logros que nos permiten disfrutar de la vida. ¡¡¡De verdad, muchas gracias…!!!
