Expresiones de la Aldea, La Aldea y el Mundo, San Luis

Samuel Aspee: “La libertad de expresión, en cualquier sentido, me parece divino y único”

Por “Polaco” Altavilla

En diciembre, acorde con el fin de año, el músico mendocino Samuel Aspee editó el videoclip de Herencia, single con el que concluyó su tríada de lanzamientos 2023, que comenzó en febrero con el corte Casas Prestadas, seguida en junio por Ambiguo.
Además de la producción general, en Herencia Samuel tocó guitarras, batería, bajo y piano, y contó con la colaboración de Natalio Faingold en órganos Rhodes y Hammonds, Cata Antu en violines, y Fernando Cremaschi y Noe en palmas, y a diferencia de los singles previos, Herencia tiene un sonido acústico. “Venía con estas canciones guardadas hace tiempo, con un formato muy funk, muy para arriba, y tenía esta necesidad de mostrarlas más sentidas, más con la guitarra”, explicó Aspee. “Casas Prestadas es muy tranqui, para contemplar esa parte acústica, Ambiguo es un vals cuyano donde cuentan una historia, y Herencia es la que rompe la trilogía de este año, que es un poquito más arriba. Es una canción muy vieja, tiene muchos años pero nunca se dio la posibilidad grabarla y sacarla a la luz. Es una canción que siempre estuvo, la canté muy pocas veces en los shows y sentí que era el momento de lanzarla, porque también sentí que en tiempos punk hay que ser un poco punk, así que está bueno”, comparó el artista, citando al movimiento musical que quebró los cimientos del rock, en relación a plantarse ante la realidad social. “Son tiempos punks por todo lo que vivimos en el país. Me parece muy triste lo que sucede, lo que nos pasa a los argentinos, pero somos un país con mucha actitud y ayuda a despertar, porque somos seres que nos tenemos que defender y encontrar las maneras de… esto no tiene nada que ver con política, es una cuestión de actitud de cada ser, de cada humano que vive en este país, como debe pasar en otros países. Ahora hablo de esto, me parece que estamos viviendo unas épocas bastante punk, donde la gente tiene un despertar, se queja, está disconforme ¡y eso me parece genial! porque si no seguimos todos enlatados y guardaditos en un lugar en donde no pasa nada y siempre está todo bien”.
Continuando en su idea, Samuel agregó: “La actitud sobrepasa todo y me gusta, me siento feliz que la gente se levante… que nos levantemos todos y decir lo que pensamos abiertamente y que existe el respeto y el amor, porque si no tendríamos una especie de guerra y sería lo peor que podría pasar. La libertad de expresión en cualquier sentido me parece divino y único en este país, hay países donde no se puede opinar porque te pegan un tiro, de hecho hay países que están en guerra por esto mismo, entonces es un privilegio tenerlo ¿no?”
“Cada show es un desgaste de energía importante. Me ha tocado estar solo y es como una movida energética donde estoy expuesto toráxicamente entregándolo todo”, resaltó Samuel en el programa radial Antes del Mediodía, por Lafinur FM, quien rompía con ese mito que los rockeros no despiertan temprano tras un show nocturno. “Es un desgaste de energía, sí, pero no hay nada más lindo que brindarlo y ver la felicidad de la gente cuando uno comparte la música y les llega. Así que no importa cuánto se tenga que gastar de energía y cuánto desgaste tenga, sino que se pueda brindar esto que es lo más importante”.
En cuanto a sus letras, Aspee reconoció que a su audiencia la sensibiliza, incluso con saludos en redes sociales y la calle. “Recibo muchos mensajes bonitos… ¡también crueles!”, confesó con una sonrisa, “pero todo es parte de esto, que me parece muy hermoso, que la gente pueda disfrutarlo y me envíen mensajes muy abrazadores, entonces uno se abraza a esas palabras y te ayudan a seguir. Es muy bonito”, comentó Aspee, quien se presentará en enero en Casa Beta y recuerda cuando en 2019 tocó en un bar local. “Fue una fecha fugaz, por Macma Producciones, y fue muy bonito lo que pasó. Se creó algo muy mágico en el show y me pone muy feliz que tenga la posibilidad de volver ¡tengo una manija increíble! unas ganas de ir y verles y tocar y compartir. Estoy muy feliz, muy contento de arrancar el año así”.