Especiales, La Aldea y el Mundo, San Luis

Zenón Pereyra: “Soy feliz porque hoy estoy en una nueva etapa”

Por Polaco Altavilla

El artista revelación de la temporada era el secreto mejor guardado de Tandil, pero desde que empezó a sonar en las radios, Zenón Pereyra transitó la senda independiente de la movida de bares y teatros hasta llegar a los escenarios de festivales mainstream, como Cosquín Rock y Lollapalooza. “Fue bastante loco lo que pasó con el primer disco -Clandestino, en 2021- y sí, como decís, venía de tocar en bares para muy poca gente y cuando salió el disco pasó esto, que para mí fue muy loco de empezar a tocar en festivales grandes, de viajar a otras provincias con mi música, con mi banda”, comentó el músico, consultado en comunicación con Antes del Mediodía, de Lafinur FM.
“Es impresionante y soy un agradecido por la suerte, y feliz porque hoy estoy en una nueva etapa. El año pasado me lo tomé más tranquilo a nivel tocadas, no estuve tocando tanto porque armaba un nuevo disco que va a salir este año, así que con toda la manija de que salga. Hace una semana creamos canción que se llama No Me Quiero Ir Lejos, que es el segundo corte, así que estamos prontos para lo que viene”, dijo Zenón.
El músico y compositor lanzó su disco debut Clandestino con una prometedora propuesta en la que combina géneros de Rock Indie en estilos como la Bossa Nova, Folk, Soul, Pop y Baladas, y la asistencia de colegas afines en varias canciones. “Con todos tengo la mejor onda y la suerte de que se hayan copado también para grabar”, reflejó el solista de la camada de camaradas que se acercaron a colaborar en sus creaciones, entre ellos integrantes de El Zar, Bandalos Chinos y Conociendo Rusia. “Una de las cosas más locas que me pasó quizás, es que siempre fui muy fanático de Jorge Drexler, siento que aprendí a escribir canciones escuchándolo y que me haya invitado a abrir su Gran Rex hace dos años fue de los puntos más altos, de haberlo conocido, por charlar con él, que para mí es una eminencia el maestro, fue lo más lindo que me ha pasado”.


En el clip Baila Bach, la protagonista llega a la habitación y entra a su mundo privado, con referencias a costumbres y vivencias, en el cuadro de Jimi Hendrix en la portada de la revista Rolling Stone, revisando sus hobbies favoritos con revistas, cds y vinilos, citando desde el título a Bandalos Chinos con sus iniciales y el nombre de su disco megahit, nombrando a algunos colegas de varias bandas contemporáneas. “Lo quería hacer como un homenaje. Siento que ellos, para toda la camada nueva de la escena, son grandes referentes, viste? que una banda lo haya podido hacer independiente y que sigan independiente, que estén sonando en toda Latinoamérica y en todos lados, me parece que es una gran referencia y por eso el homenaje”, dejó en claro hacia el conjunto formado por “Goyo” Degano y los hermanos Verduga y los Colombo.
“Mereces lo que sueñas”, decía Cerati, en referencia hacia más participaciones artísticas y con quiénes le gustaría colaborar. “Drexler es una gran, gran referencia. Hace poco estuve pensando más en artistas que me reinfluenciaron cuando era adolescente. Por ejemplo, Julieta Venegas, que sigue revigente, me encantaría hacer algo con ella, y después de la escena ¡me encantaría colaborar con todos! con el Ruso (Mateo Sujatovich, de Conociendo Rusia) me encanta lo que hace, me encanta cómo ha traído de vuelta el rock a la escena y siento que él hace algo muy único, con una sonoridad increíble. Así que también me encantaría con ella, con él y también… no sé ¡hay mil proyectos! no me podría quedar con una. Es difícil, pero estoy siempre reabierto a colaborar con artistas. Me redivierte que me inviten a cantar sus canciones, me redivierte invitarlos a cantar en mis shows. Es algo que está bueno y siento que al público también le gustan los cruces entre artistas”.
Zenón continúa sumando seguidores en las plataformas digitales, y siente que su trabajo impacta en cada escucha. “¡100%! siento que las canciones que le llegan a los oyentes son canciones que pueden transmitir un sentimiento, o sea, a todos nos pueden pasar cosas distintas pero los sentimientos son los mismos para todos entonces si vos lográs poner el sentimiento en una letra no hay manera que a la otra persona no le llegue”.