Expresiones de la Aldea, La Aldea Antigua, La Aldea y el Mundo, San Luis

El cuadro más comentado de la historia (II)

Editorial

Diego Velázquez pintó Las meninas en 1656, justo cuatro años antes de su muerte. Una magnífica combinación de planos y espacios. Se trata de un cuadro mucho más misterioso y complejo de lo que parece a simple vista. Es una de las obras de arte más estudiadas de la historia, y no todos los historiadores están de acuerdo en su significado. Cuando Diego Velázquez pintó Las meninas (niñas en portugués) nunca imaginó que estaba ante uno de los cuadros más importantes de toda la historia del arte universal.
¿Y dónde está la incógnita…?
Si lo observan durante un rato percibirán que algunos personajes traspasan el cuadro con la mirada, hacia afuera, como si hubiera sucedido algo frente a ellos que llama su atención, pero ¿qué puede ser?… Según cómo lo interpretemos, desvelamos cosas del cuadro que en realidad no vemos. Hay quien riza el rizo y opina que Velázquez se retrata a sí mismo pintando Las meninas y en ese momento aparecen los reyes. Aunque no lo veamos, serían Las meninas dentro de Las meninas. Con esta pintura Velázquez nos introduce sigilosamente en el misterio y nos invita a jugar, a pensar, a descifrar lo que está sucediendo justo en ese momento congelado en el tiempo. Si a nivel técnico es una obra maestra genial, el argumento es apasionante, es como un juego psicológico, algo que solo él pudo lograr, el inigualable Diego Velázquez. Según cómo lo interpretemos, desvelamos cosas del cuadro que en realidad no vemos. Por si esto fuera poco, hay todavía más en el dibujo superior: que el espejo no refleje la imagen de los reyes, ni entrando ni levantándose después de posar. En realidad, nosotros solo vemos la parte de atrás del cuadro, que es el bastidor, pero si nos fijamos bien, está girado hacia el espejo. Quizá Velázquez está pintando a los reyes y el lienzo es lo que se refleja en el espejo…
Repito, si por fortuna se encuentran en Madrid, la capital de España, no dejen de pasar por el Museo del Prado y disfrutar con la observación deliciosa de Las meninas. Hay días y horarios en los que el acceso es gratuito.

“Las meninas”, por Diego Velázquez. 1656