Especiales, Expresiones de la Aldea, La Aldea Antigua, La Aldea y el Mundo, San Luis

Esos raros programas nuevos: La continuación

Maru Vallejos

Hablamos de Pinky, la televisión y el raiting, pero durante los 90 proliferaron un montón de personajes súper conocidos a través de los programas estrella de canales como Telefe, América y Canal 13.

“Mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar”
El periodista y locutor Mario Pergolini fue el precursor del streaming y aggiornó un medio tradicional a algo más innovador. En 2012 creó Vorterix Rock, una estación de radio que trasmitía a través de streaming toda su programación.
“La única manera que tenía la radio para crecer era a través de Internet, y creo que ahora estamos dando una opción para tener una mezcla de todo eso. El público que escucha el streaming por Internet aumenta muchísimo cuando le ofrecemos algo para ver, y es ridículo no hacerlo.” Decía un joven Mario Pergolini con la creación de Vorterix.

En 2011, Mario Pergolini abandona Rock & Pop luego de 25 años en la misma emisora y comienza un proyecto propio bajo el nombre de Vorterix. Esto no solo incluye la radio sino también un sitio web donde se transmiten recitales y música en HD y un teatro para 1.500 personas (Antiguo Teatro Argos o Colegiales). El teatro se reinauguró el 25 de mayo de 2012, cerraron la avenida Federico Lacroze en donde tocó Nonpalidece frente a 30.000 personas en la calle, y luego 1.500 personas que pudieron entrar a las instalaciones presenciaron un show sorpresa de Skay Beilinson.

El semillero de los 90
Con la instalación del streaming como nuevo medio, muchos artistas e influencers “hijos de”, criados por la época dorada de la televisión de los 90 aprovecharon la oleada para subirse. Porque les fue más cómodo y por no hallarse en los medios tradicionales.
Migue Granados, Homero Petinatto, Tomás Kirzner son algunos “hijos de” que pertenecen a Olga en donde ellos mismos también se ríen de esta condición y en una entrega de premios del canal, hicieron una terna especifica para premiar al mejor “Hijo de”.
Influencers, artistas, músicos y deportistas son hoy parte del mundo de los streams, pero ¿cuáles son los canales que más se consumen?
Olga, Luzu, Blender, Gelatina son los más vistos y los que se llevaron los mejores conductores y generadores de contenidos.
En las últimas mediciones los números dieron:
Promedio views en vivo

1 Olga 52,1% un promedio de 57.048 personas que lo ven en vivo, #2 Luzu 29,9% con un promedio de 34.830 y #3 #Blender 6,1% con un promedio de 4.497.

Los medios evolucionaron y la migración hacia medios digitales fue total.
Ya lo dijo Charles Darwin: “No es la especie más fuerte la que sobrevive sino la que mejor se adapta al cambio”.