PINHEAD – THE RAMONES LEAVE HOME, 1977 – PUNK ROCK
Gabba gabba we accept you we accept you one of us
Gabba gabba we accept you we accept you one of us
I don’t wanna be a pinhead no more I just met a nurse that I could go for
I don’t wanna be a pinhead no more I just met a nurse that I could go for
I don’t wanna be a pinhead no more I just met a nurse that I could go for
I don’t wanna be a pinhead no more I just met a nurse that I could go for
D-U-M-B
Everyone’s accusing me
I don’t wanna be a pinhead no more I just met a nurse that I could go for
I don’t wanna be a pinhead no more I just met a nurse that I could go for
Por Ángel Altavilla
El fotógrafo de Rock y Heavy Metal, Andrés Violante, editó «Ramones en Argentina», un libro recopilatorio de los conciertos en el país de los Padres Fundadores del Punk Rock. Son fotografías de trincheras de un profesional que se destacó en las mejores revistas del género, nacionales e internacionales. Entre otras bandas, Violante retrató desde el foso de fotógrafos a Hermética, Malón, La Beriso, Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, Almafuerte, y en shows internacionales a KISS, Metallica y Megadeth (muchas de las cuales fueron tapas de discos piratas) y en esta ocasión, el Editor de Fotografía de la revista Efecto Metal sacó del cuarto de revelado más de 200 instantáneas de las ¡siete visitas ramoneras! en Buenos Aires, de los shows, entrevistas en hoteles y backstages del estadio Obras Sanitarias y en River Plate.
“Siempre escuché Punk Rock”, aseguró Violante, y, risueño, contó que “para los punks yo era demasiado heavy, y para los heavys era demasiado punk, así que estaba en el medio”. Entre sus favoritas, además de Motörhead, están Gatillazo y La Polla Records, y que la relación con Ramones,“como la de todos los fans acá: era escuchar discos importados porque antes del ‘87 era todo muy difícil, se conseguían los discos brasileños, no había ediciones nacionales”.
Los miembros llevaron el apellido Ramone por el nombre ficticio que utilizaba Paul McCartney para alojarse en hoteles.
Los miembros llevaron el apellido Ramone por el nombre ficticio que utilizaba Paul McCartney para alojarse en hoteles. Ellos fueron el cantante Joey (Jeffrey Hyman), el bajista Dee Dee (Douglas Colvin), el violero Johnny (John Cummings) y el baterista Tommy (Thomas Erdelyi). Entre los reemplazos estuvieron los bateristas Marky (Marc Bell), Richie (Richard Reinhardt) y Elvis (Clement Bozewski), y el bajista C. J. (Christopher Joseph Ward). Tres de los cuatro miembros originales fallecieron en un intervalo de tres años (Joey en 2001, Dee Dee en ’02 y Johnny en ’04), y Tommy en 2014. En 2002 Los Ramones ingresaron al Rock & Roll Hall of Fame, y en 2011 recibieron un Premio Grammy por su trayectoria.
“Las visitas las vi prácticamente a todas”, confesó el fotógrafo, desde el primer recital en 1987, en el estadio Obras ante 4.000 fans, hasta el último en el Estadio Monumental para más de 45.000 personas, en la Gira ¡Adiós Amigos! el 16 de marzo del `96. Tocaron 27 veces en el país. Dato extra: el cantante de Pearl Jam, Eddie Vedder, confeso fan ramonero y amigo de Johnny Ramone, los acompañó en ese tour. Grabó el show con su cámara y cumplió el sueño del pibe punk: en el tema “Pinhead”, salió al vivo con la famosa máscara, con el cartel “Gabba, Gabba, Hey!” -que le dio a Joey- y se puso a saltar desaforado.
“Haber estado en camarines fue un privilegio difícil de explicar. Veía su profesionalismo: se juntaban, hacíamos las fotos, y el primero en irse era Johnny porque me parece que contaba los disparos (de la cámara) y que decía ‘bueno, listo, hizo cuatro o cinco disparos, ya está y me voy’. Era gente agradable y afortunadamente pude estar ahí”.
Una anécdota interesante fue haberse perdido un show por estar trabajando con otra banda nacional, pero por la convocatoria de “Los Monchos”, agregaron funciones en BA. “Algo muy divertido fue en el `94. Tocaron con Motörhead en Vélez, y esa fecha era fotógrafo de Los Redondos, que tocaban el mismo día (en Huracán, el 14 de mayo). Después hicieron dos shows en el estadio Obras y en uno de ellos, el día del cumpleaños de Joey (el 19/05), teníamos una entrevista con Marky y me pregunta ‘qué me pareció el show de Vélez’… y le dije que no fui porque era fotógrafo de una banda muy importante de Argentina, que también había hecho un estadio lleno, completo, sold out. Me mira como diciendo ‘si tocábamos nosotros en un estadio de fútbol ¿cómo puede ser que otra banda, el mismo día, también haya llenado otro estadio?’ Casualmente tenía las fotos del estadio lleno, se las muestro y quiso que las vieran los demás. Se va y después viene diciendo ‘fuck, fuck, fuck, fuck’ y algunas otras cosas, pensando que solamente ellos esa noche habían llenado un estadio, y por esas fotos que le mostré, se dio cuenta que había una banda argentina que también había llenado un estadio esa misma noche”, relató entusiasmado ante el poderío ricotero en plenos 90s.
Esa fue la última fecha de Ramones, que se separaron poco después. Pero algunos integrantes continuaron interpretando semejante repertorio, y el libro cierra con esos toques. “Por suerte quedan tres músicos de Ramones salvaguardando el espíritu ramonero y eso es buenísimo”, aseguró Violante.