SI LLEGA A RESUCITAR DOMINGO FAUSTINO…
Iris
Escuchame, escuchame, ¿vos viste lo que hicieron? No, no. Esto es una cosa de locos. Si yo te pido que recites de memoria las preposiciones. Vos empezás… a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre y tras. Perfecto. Tiene un 10 (diez).
No, ahora resulta que en 2009, los señores de la Real Academia Española, sumaron cuatro nuevas: durante, mediante, vía y versus. Y encima dicen que so quedó medio en desuso. “So pena de muerte…” era el ejemplo característico. Archivalo, no va más. Y a otra que le quieren dar el olivo es a Cabe. (Sinónimo de “junto a”, aunque ya prácticamente no se la utiliza. Por ejemplo: La zapatería está cabe la cerrajería. / Tu padre está cabe el señor pelado).
Además existen locuciones preposicionales, es decir, construcciones formadas por más de una palabra, con significados y usos similares a las preposiciones. Por ejemplo: a causa de, a falta de, con base en, a favor de, a costa de, en contra de, respecto a, acerca de, con motivo de, junto a, a razón de, frente a, en relación con, en torno a, debajo de, a través de, de modo que, de acuerdo a, por medio de.
Esto es un disparate, una cosa de locos. No tienen ningún respeto. Te cuento todo el cuento porque vale la pena. Resulta que yo estoy en casa, en el centro. Sí, dentro de las cuatro avenidas (no puedo dar más datos). Medio pariente de Chicolayo la casita. Y somos unos cuantos.
La cuestión que la Claudelina me invita a la casa de ella en Juana Koslay, que tiene como más fondo. “Venga…abuela…”. “Abuela, tu madrina, si empezamos así, no voy nada”.
Cuestión que en casa estaba medio repodrida, pensé en refrescarme un poco y arranco. Por supuesto, a los dos minutos me agarran la nena y el primito: “Haceme la tarea y yo la paso a la compu…”. Bueh…docente jubilada, siempre te enganchan. Y como los chicos están medio perdidos… dale.
Preposiciones: tengo que hacer una lista y decir qué significan. Me mando con la listita de toda la vida y pienso que empezamos bien. Me voy a lucir. La nena toca los botones de la compu, la pega, la copia, la manda y chau pinela. A la media hora, entra la nena, a los gritos: “A la final, esta vieja no sabe un corno, me zamparon un cocinero: 5 (cinco)”.
Me pongo loca, esto no puede ser. Y me desayuno con todos los disparates que te conté. Que en 2009 inventaron cuatro nuevas, que “olvidó las locuciones preposicionales” y que so y tras son del tiempo de Matusalén. Seguí participando. No, esto es inadmisible.
Después me agarró con los números romanos, dije acá zafé, pero había que responder por qué los griegos no contemplaban el elemento nulo. O sea, por qué los griegos no usaban el cero.
Qué sé yo…preguntale a Thales de Mileto. A mí la señorita Noemí, Dios la tenga en la gloria, me enseñó: I (uno); V(cinco); L (cincuenta); C (cien); D (quinientos); M(mil). No dijo ni una palabra del cero. O sea, todo mal. Igual a los pibes les gustó y la casa se llenó de compañeros de todos los cursos.
Martillo, yunque y estribo (huesos del oído). Pretores, cuestores, ediles y censores (no me acuerdo qué eran, pero los sé de memoria). Ur, Babilonia y Nínive. Sidón y Tiro. Keops, Kefren y Micerino. Platero es pequeño, peludo y suave (Juan Ramón Jiménez, amigo de María Elena Walsh). Los medos y los persas.
Primera Junta: Saavedra, Moreno, Paso, Belgrano, Castelli, Alberti, Azcuénaga, Larrea, Matheu. Primer Triunvirato: Chiclana, Paso y Sarratea. Aparato digestivo: boca, faringe, esófago, intestino delgado, intestino grueso y recto (esperemos que no haya cambiado).
Después la tuve que llamar a la Chochi Ruffini porque un amiguito más grandote empezó a gritar que todo el problema era la regla de Ruffini, digo por ahí la Chochi sabe algo. Debe ser una norma de la familia, algo. Me contestó que deben ser unos Ruffini de La Pampa porque ella no tiene ni idea que haya una regla de la familia.
Sonamos: empezó el zoom para dos más chiquitos. Récord mundial: aguantaron 35 segundos prestando atención y después “andá a cantale a Magaldi”, empezaron con otra cosa y chau. Mamadera…si llega a resucitar Domingo Faustino le da un cólico hepático.