ENTER SANDMAN – METALLICA
The Black Album (Metallica), 1991
Thrash Metal
Say your prayers, little one Don't forget, my son to include everyone Tuck you in, warm within Keep you free from sin Till the sandman he comes Sleep with one eye open Gripping your pillow tight Exit light! Enter night! Take my hand off to never, never land Something's wrong, shut the light Heavy thoughts tonight And they aren't of snow white Dreams of war, dreams of liars Dreams of dragon's fire And of things that will bite Sleep with one eye open Gripping your pillow tight Exit light! Enter night! Take my hand off to never, never land Now I lay me down to sleep Pray the Lord my soul to keep If I die before I wake Pray the Lord my soul to take Hush little baby, don't say a word And never mind that noise you heard It's just the beast under your bed, In your closet, in your head Exit light! Enter night! Grain of sand Exit light! Enter night! Take my hand off to never, never land
Por Ángel Altavilla
Enter Sandman es El Hit del quinto disco de Metallica (conocido como The Black Album) cuya letra trata sobre las pesadillas y todo lo que conllevan. El álbum alcanzó la categoría de Disco de Oro en USA y la canción fue nominada al Premio Grammy a la “Mejor Canción Rock”. La revista Rolling Stone situó a la canción entre las 500 Mejores Canciones de la Historia, y la cadena VH1 la ubicó en las 40 Mejores Canciones de Heavy Metal.
Fans de la banda de Thrash y Heavy Metal yanqui los bonaerenses Against, volvían a tierras puntanas y su líder, el guitarrista y cantante Iván Monastirsky, los mencionaba como una de sus principales influencias.
“Nuestros temas son variados dentro del género Metal porque nos gustan varios estilos y grupos”, reconoció Iván, cuyos géneros favoritos están dentro del Metal, Groove, Thrash, Metalcore y Death Melódico.
“Escuchamos desde bandas clásicas como Metallica, Iron Maiden, Slayer y Pantera, hasta Grunge como Alice in Chains, y más actuales como Machine Head, Lamb of God, el Death Metal sueco y algo del primer Metalcore. Tratamos de sumar todas nuestras influencias y no ser una banda genérica, sino que cada tema se diferencie de los demás”, contó Monastirsky hace algunos meses, cuando Against realizaba la gira presentación del CD “Soy Libertad” (sus otras producciones son el debut “Emerger”, y “Nueva Cultura Pesada”, el último), en tremenda fecha junto a las bandas locales Rompiendo El Sistema y Escorias, en el mítico recinto Panacea Bar.
Tal fue la aceptación del combo metalero en su debut puntano, que meses antes tocaron en el extinto bar Rock&Beer y volvían a pedido del público, como suele decirse. “Quedamos muy contentos con la gente, el lugar y las bandas con las que tocamos, nos invitaron a volver y allá vamos, así que esperamos ver a todas las personas con las que pegamos buena onda la vez pasada”, decía Iván en aquel momento. La alegría también contemplaba reincidir con las bandas que abrieron esa noche.
“Queremos disfrutar del show de R.E.S. y Escorias, tocar nuestra música, pasarla bien, que todos disfrutemos de las nuevas bandas de Metal, que nos rompemos por llevar la música a todas partes ¡y que sea una fiesta!”.
Al compartir fechas con músicos emergentes, devuelven las gentilezas recibidas en sus primeros shows. “Tocamos con bandas de la escena local que fueron o son las que íbamos y vamos a ver, como Pork, Avernal o Mastifal, entre otras. Pero las que más nos gusta ver son las bandas under que comparten la misma movida que nosotros”, comentó Iván.
“Somos fanáticos de nuestras bandas hermanas, más allá de la amistad, admiramos su música, su dedicación y escuchamos eso en nuestras giras y en nuestras casas”.
La tenacidad del grupo los llevó a transitar rutas internacionales, hasta llegar al Wacken Open Air, el festival de metal en Alemania.
También conocido por sus fans como Iván Metal, Against –coronada Revelación Nacional– está integrada por el bajista Fede Gervan, y los hermanos Radrizzani Gustavo (en batería) y Sebastián (guitarrista y voces).
“Para el futuro esperamos que el metal under de hoy se consagre a nivel nacional, que las bandas dejen de pagar por tocar y podamos tener una verdadera escena pesada que fomente a los grupos a dedicarse a la música y no tenerlo como un pasatiempo que te saca tiempo, plata y salud, y que si querés asomar la cabeza tenés que llenarle el bolsillo a productores que te usan como financista de sus eventos”, ansiaba el joven artista, comprometido con la escena underground, anhelando mejores tiempos para la movida.
“Que todos entiendan que antes que cada banda, está toda la movida que conformamos entre todos los músicos que hacemos este género, que en la Argentina y en casi todo el mundo se ha vuelto parte de la cultura popular y no depende de las modas, como otros géneros».
Iván Monastirsky,
Que al mismo tiempo se dé una hermandad entre todas las bandas a nivel latinoamericano, esa unidad que los dirigentes no pueden lograr por intereses particulares, que lo logremos aunque sea desde la música. Nuestra perspectiva para el futuro no es sólo para Against, involucra a todos los que estamos en esto desde abajo y por convicción”, aseguró confiado Iván.