Reportajes

SANDRA VIVIANA GARCÍA- 20/12/2020

«Me defino como una persona perseverante, frontal, desinhibida, activa. Pero sobre todo, libre. Me emocionan mis hijos y esposo al verlos con salud y felices. Mi pasión, mis dibujos. Me enojan mucho las injusticias, las desigualdades, el maltrato, la violencia y la mentira. La música la disfruto mucho y mi gusto es muy variado. Mi mamá era profesora de piano, así que crecí escuchando a Mozart, Bach, Beethoven, Tchaikovsky entre otros. Los valses de Vivaldi y de Strauss son los que más me gustan. La música nacional en mi juventud fue muy importante e inspiradora, León Gieco, Víctor Heredia, Charly García, Pedro Aznar, Mercedes Sosa, Luis Spinetta, Soda Stereo, Los Fabulosos Cadillacs. Hoy escucho aleatoriamente, Abel Pintos, La Berisso, Dread Mar I, Nahuel Pennisi, Fabiana Cantilo, Bajo Fondo.

Hasta que tuve a mis hijos, no me había dado cuenta de lo influyente que fueron mis padres en mi persona. Mi padre muy trabajador de él saqué la cultura del trabajo y el esfuerzo. Y mi madre me enseñó la importancia de la libertad. La amistad es preponderante en mi vida. A los amigos uno los elige. Son pocos, pero son los mejores y a Evangelina, siendo mi hermana, la considero mi mejor amiga».