Reportajes

Rafael Aguilar,19/09/2021

Mi nombre es Rafael Aguilar, tengo 38 años, nací en Villa Mercedes. Hice toda mi vida acá en la ciudad, soy hijo de Luis Aguilar y Dora Ledesma, ambos oriundos de la ciudad de Villa Mercedes, hijo único, por cuestiones de la vida fallecieron mis tres hermanos dos más grandes y uno mellizo mío. Estoy casado con Romina Fernández, tenemos tres hermosas hijas que son Luna, Naomi y Luana.

Me crie en el barrio Rafael Origone por calle Vicente Dupuy, calles de tierra en donde jugábamos con amigos del barrio al fútbol, la pía, a la escondida, a las bolitas, al barrilete, una hermosa infancia sin maldad alguna, menos peligros que los tiempos de ahora.

Hice mis estudios primarios en la escuela Vicente Dupuy, luego el secundario en la escuela de Comercio Benito Juárez. Empecé la carrera de Licenciatura en Administración en la FICES pero por cuestiones económicas tuve que dejar y salir a trabajar.

Mis comienzos en el ciclismo se dieron porque nos juntábamos en casa de Osvaldo Gutiérrez, soy amigo de sus hijos, Leandro y Johana, ellos practicaban ciclismo entonces comencé a pedalear con ellos, ir a los circuitos en donde entrenaban, y de ahí me empezó a gustar y una vez que te metés en el mundo del ciclismo es imposible dejarlo, se vuelve como un vicio. Mary Pallero la mamá de los chicos nos acompañaba a los entrenamientos, viajábamos con ellos, empecé en el Club Deportivo y Cultural Los Cóndores. Somos pocos los que seguimos corriendo de aquellos tiempos.

Corro para el equipo H-Tube Factory Team al mando de Javier Iommi. He salido campeón mercedino y campeón provincial en varias oportunidades, he participado en carreras a nivel nacional, también he salido campeón regional de duatlón por varios años consecutivos en la categoría postas con tres parejas distintas, con Luis Galeano, con Gustavo Pecorari y con Tomás Donoso. Romina, mi esposa, que es mi masajista profesional y deportiva, es incondicional conmigo, me ayuda con la recuperación, a comer sano y bien para poder rendir al 100%. Mis tres hijas también me acompañan a las carreras haciendo hinchada y en el abastecimiento, la familia es el mejor equipo que uno pueda tener.

Al entrenamiento diario lo comparto con amigos como Roberto Furlan, Carlos Luján, Ariel Imperiale, Jose Subiris, Hugo Torres, Jony Castro, Diego Dave, Mario Sosa. Mi entrenador es el profesor Roberto “Corcho” Berte de Río Cuarto, que más que un entrenador ya es un amigo. Además de esta actividad, hace 14 años que trabajo en la Serenísima planta Villa Mercedes.

Creo que el hecho más importante de mi vida fue el nacimiento de mis hijas, ellas son la luz de mis ojos, ese fue el punto más importante y más feliz de mi vida, y sin dudas que me marcó para siempre.

Soy una persona simple, no me gusta que me molesten ni tampoco me gusta molestar a nadie, trato de siempre ayudar al otro con lo que pueda y esté a mi alcance, me gustaría que el día de mañana mis hijas estén orgullosas de mi.

Me reconforta mucho la lealtad, el saber que podés contar con la otra persona al igual que siempre cuentan con vos, también el ayudar a los demás. Mi pasión sin dudas es el ciclismo, no me veo haciendo otra cosa. Me molesta mucho la injusticia, la falsedad, el engaño, la mentira, no soporto a la gente con doble cara.

Suelo leer principalmente en el celular algún que otro portal de información deportiva. Música escucho siempre y cualquier tipo de música según las ganas de escuchar que tenga en el momento.

Mi tiempo libre lo disfruto entrenándome a full con la bici, pasar momentos con la familia, con mis hijas, disfrutar de los pequeños momentos que nos regala la vida, de eso se trata.

El velar por la vida de mis hijas, el ganarse las cosas trabajando, el respeto hacia el otro, el no sobrepasar límites, fundamental para tratar de ser una mejor persona cada día, eso tengo como marca imborrable.

La amistad creo que es algo muy valioso en la vida, pocas personas son consideradas realmente amigos de uno, esos son pilares que vamos encontrando en la vida y que nos ayudan a mantenernos en pie.

Yo amo San Luis, creo que es mi lugar en el mundo, es una de las provincias más hermosas del país, con el ciclismo he tenido la agradable suerte de haber recorrido muchas localidades y es realmente hermosa, súper recomendable para visitar nuestra provincia