Hojear sin juzgar el cuaderno de bitácora de viaje en esta pandemia en el que diferentes y distantes personas escriben reflexiones y sentires de esta historia…
En esta ocasión las reflexiones llegan desde La Rioja.
Nosotros es una obra maestra de Yevgueni Ivanonovich Zamiatin. En ella se reflexiona sobre el totalitarismo, la hiperracionalización y los usos de la arquitectura para el control social. Esta primer distopía es la predecesora al “Gran Hermano” con la figura del “Protector”.
LOS 100 AÑOS DE «NOSOTROS»- Una nota de Gastón Machado
Leer másY la luna lloró
con lágrimas de frío,
para el árbol reseco
que bebía de su luz
LÁGRIMAS DE FRÍO- más arte fusión de Alejandra Etcheverry
Leer másA partir de ese día, un día cualquiera, y durante casi 40 años de mi vida, he dedicado miles de mis horas a aprender, coincidir, compartir y difundir la poesía musicalizada de este genio, de este ser generoso e inmarcesible que la vida, la Historia y la Patria Latinoamericana pusieron a nuestra disposición. Un ser sin tapujos, sin vacilaciones, sin cobardía, sin especulaciones.
El día que un puntano conoció al trovador insigne, un homenaje a Silvio Rodríguez, del Profesor José Villegas
Leer másUna disputa territorial, considerada cerrada en 1984, reflotó tras la aprobación de un decreto que extiende la plataforma continental chilena. Historia y motivos de un conflicto antiguo
MÁS ALLÁ DEL PUNTO IMAGINARIO- El análisis de Agustina Bordigoni, Licenciada en Relaciones Internacionales
Leer másMi nombre es Ever Jonathan Leone, voy a cumplir 33 años, nací en Buena Esperanza, provincia de San Luis, pero desde muy chico llegué a
Leer másSoy Jimena García Blaya, nací el 3 de septiembre de 1980 en Sao Paulo, Brasil. Mis padres vivían en el exilio, por la dictadura en
Leer másSoy Jorge “Toti” Videla, nací el 29 de junio de 1972 en San Luis Capital. Hace veinte años que vivo en Juana Koslay. En mi
Leer másCon los hombros rígidos se alejó de la luz hacia la noche, confundida entre cornisas y paraguas.
La multitud envolvió a Catalina, pero su soledad la ceñía como un aura viva y mordaz.
TRINCHERA, UN RELATO DE OTRA SILENCIOSA, NOEMÍ CARRIZO
Feministas cubanas también se movilizan para demandar derechos igualitarios y el fin de la violencia. Entrevista con algunas de sus representantes
YO SI TE CREO, CUBA- UNA NOTA DE MAJO CORVALÁN