Expresiones de la Aldea

Burn

Deep Purple 

Burn, 1974 

Heavy Metal  

Letra y Música: Ritchie Blackmore, Jon Lord, Ian Paice y David Coverdale 

Interpretada por Walter Giardino Temple, con Javier Barrozo y Joe Lynn Turner  

The sky is red, I don't understand
Past midnight I still see the land
People are sayin' the woman is damned
She makes you burn with a wave of her hand

 
The city's a blaze, the town's on fire
The woman's flames are reaching higher
We were fools, we called her liar
All I hear is “Burn!” 
 
I didn't believe she was devil's sperm
She said “Curse you all, you'll never learn!
When I leave there's no return”
The people laughed till she said “Burn!”

 
Warning came, no one cared
Earth was shakin', we stood and stared
When it came no one was spared
Still I hear “Burn!” 
 
You know we had no time
We could not even try
You know we had no time 
 
You know we had no time
We could not even try
You know we had no time 
 
The sky is red, I don't understand
Past midnight I still see the land
People are sayin' the woman is damned
She makes you burn with a wave of her hand

 
Warning came, no one cared
Earth was shakin, we stood and stared
When it came no one was spared
Still I hear “Burn!” 
 
 

Por Polaco Altavilla

Distintas inquietudes artísticas y laborales llevaron al músico puntano Damián Méndez a instalarse en la Villa de Merlo para buscar tranquilidad espiritual y profesional. Pero la música siempre estuvo cerca y con el grupo Fire & Ice continuó con la faena artística, tanto que fueron sesionistas de Javier Barrozo -exvocalista de Lorihen y Walter Giardino Temple- cuando la leyenda del Heavy Metal visitó la localidad. 

Apostado desde principios de 2017, esa ciudad serrana fue la mejor opción porque siempre tuvo en mente “vivir en la hermosa Villa para lograr serenidad y otros tantos beneficios que nos ofrece este maravilloso lugar”, contó Méndez, quien se radicó para trabajar, aunque el extecladista de Hamelyn y Mysteria no pudo con su genio y al poco tiempo integraba Fire & Ice, que comenzó como tributo al virtuoso guitarrista sueco Yngwie Malmsteen (el nombre del grupo responde a una de sus canciones) y después se abrieron a otros grupos de los géneros Heavy Metal y Hard Rock clásicos. “Cuando me convocaron, me copó la idea y le di para delante”, recordó Damián. Aunque no perdió la práctica con las teclas blancas y negras, estuvo todo ese tiempo sin tocar porque se dedicó a otro oficio: la carpintería. Junto a su amigo Agustín Alaníz fabrican muebles a medida. “Es otra pasión que siempre tuve y me da los medios para vivir”, reconoció el abnegado artista. 

En la banda, el tecladista y extécnico de la sala de grabación Sonnostudios aunó esfuerzos artísticos con el guitarrista y cantante Javier Grau (Hamelyn y Mr. Adams), Nico Giano (Mr. Adams) en batería y el bajista Damián Janczur. Precisamente Janczur -quien dejó Buenos Aires hace varios años y vive en Merlo- fue compañero de aventuras de Barrozo en Lorihen y quien generó los nexos para la visita del cantante. 

Cuando comenzaron a ensayar, la lista de temas se llenó de perlitas del Heavy Metal y el Hard Rock de los 70 y 80, de “Whitesnake”, “Deep Purple”, “Europe” y “Rainbow”, y también con algunos de los grupos que integró Javier. El plan de cobertura musical de Fire & Ice fue repasar los 25 años de carrera de Barrozo, quien cantó en Lorihen, Magnos, Imperio y Walter Giardino Temple, el proyecto solista del guitarrista de Rata Blanca. 

En 2012, Giardino solicitó los servicios de Barrozo para ser la voz de Temple, con la que realizaron una gira nacional con un invitado especial: Joe Lynn Turner. El reconocido vocalista de Rainbow, Yngwie Malmsteen’s Rising Force y Deep Purple fue inspiración y gran influencia para el violero argentino, quien lo invitó a participar en algunas canciones en un tour nacional en 2016. La unión metalera celebró el encuentro en voces de Joe y Javier en la canción Burn, de Deep Purple, generando un dueto explosivo. 

Misma sensación para el músico puntano, ya que Méndez colaboró en el escenario con el ilustre guitarrista shredder Pablo Soler (Tren Loco) y revivió la emoción que significa volver a compartir con una de sus influencias musicales. “Para mí es increíble tocar al lado de dos personas de las que escuchaba sus discos”, sostuvo emocionado el tecladista, que comparte filas con el bajista de su banda favorita y esos días fue anfitrión del vocalista, en jornadas agradables que no olvidará. “Aparte de lo grande que son como artistas en sus carreras, son excelentes personas”. Esa semana, Barrozo llegó antes para disfrutar del paisaje merlino, que conocía como turista. “Nunca me lo imaginé, menos en Merlo… pero como dije: suceden cosas mágicas aquí, en mi ciudad”, destacó Méndez con alegría. “Algo mágico sucede con este paisaje”, describió el artista cada vez que empieza su rutina. “Te dan ganas de comenzar todos los días con la sonrisa en el rostro cuando ves hacia ese imponente cordón serrano, abrís la ventana y respirás una bocanada de este aire”, dijo Méndez, con el pecho inflado de orgullo metalero.