Expresiones de la Aldea, La Aldea y el Mundo

El retorno

Sebastián Hamlin (*)

Me dirigí al patio bajo un influjo de clarividencia, aterrado de que algún profesor me viera y pensara barbaridades de mí, empujado por un poder que llamaba a hacer de esta visita, un nuevo tipo de inexplicable grandeza. El piso era una alfombra dorada, las baldosas no estaban rotas, incluso el patio lucía resplandeciente. Y allí, en su interior, más exactamente en el centro del patio, una joven maestra rodeada de niños, recitaba frases en una lengua desconocida. Niños pequeños de cuatro o cinco años iban tras ella hipnotizados, con los brazos extendidos y batiendo las manos, simulando un vuelo impostergable. Me escondí detrás de una de las columnas y observé durante largos minutos el jolgorio de aquellos niños, la inocente persecución de la maestra, los tenues chillidos y las risas de alegría. Acaso un retazo de impotencia, la escueta sensación de querer estar donde, al fin y al cabo, nunca terminamos de pertenecer, y donde nunca partimos del todo.

Pero esos niños volaban por el aire, subían irradiados por un sentimiento de placer hacia la fragilidad de lo sublime, y antes de caer al suelo la dura tierra los atrapaba con sus delicadas manos, los acariciaba, y los volvía a depositar allí, para que tomaran carrera y volvieran a emprender su vuelo, como pichones intentando salir de su nido bajo la atenta mirada de la madre. Sí, yo también quise salir del escondite desde el cual había observado durante años, acercarme a los niños, extender mis brazos, y volar con ellos, torpe, ridículamente, yo también quise elevarme hacia esa fantasía inexistente, rodar en la suavidad de la dura piedra, volver a emprender un vuelo que nunca pude emprender, caer por siempre en la gloriosa y efímera adulación de desear, volver a existir como una palabra que inventara un loco, y nunca fuese escuchada por nadie.

“Escuela de San Pablo”, Wapping 1997. Por Dan Jones.

(*) Este texto del autor de CABA, Buenos Aires, obtuvo mención especial, y conforma parte del libro: Antología Prosa Poética Homenaje a Raquel Weinstock. 

Su versión digital está disponible en: