Expresiones de la Aldea, San Luis, Tertulias de la Aldea

LA CIUDAD DE “LOS CÉSARES”

Por José Villegas

Partieron en octubre de 1529 desde el fuerte de Sancti Spiritus, autorizados por Sebastián Gaboto. Eran sólo 15 hombres al mando del capitán Francisco César los que se animaron a adentrarse en el territorio desconocido y hostil, buscando la “Sierra de la Plata” y el “Rey blanco”, que además, según los relatos, tenía barba.

Fueron los primeros en recorrer el territorio de la falda del Comechingones que, con el andar de los tiempos, sería San Luis. Pero, parece que no encontraron nada, y debieron volver. Sólo 8 de los 15 regresaron, hambrientos, dejando muertos, sin plata y sin Rey.

No encontraron nada. No porque no hubiera, aunque no había plata sino oro, y seguramente un Rey, pero no blanco.  

Los pocos “salvajes” que podían “atrapar” en su camino no daban datos precisos, y los otros huían desconfiados y temerosos de esas bestias de cuatro patas y esas cabezas y cuerpos de metal, que también eran bestias.

La codicia, la obsesiva compulsión y la psicosis de estos “adelantados”, será lo que posteriormente dará lugar a la leyenda de “La ciudad de los Césares”, un nuevo mito, una nueva justificación para volver.

Las leyendas son eternas y contagiosas. Es por ello que, 20 años después, volvieron. ¡Y cómo volvieron!