Expresiones de la Aldea, San Luis

The Lady in Red

Chris de Burgh 

Into the Light, 1986 

Pop Rock Romántico  

I've never seen you looking so lovely as you did tonight 
I've never seen you shine so bright 
I've never seen so many men ask you if you wanted to dance 
Looking for a little romance 
Given half a chance 
 
I have never seen that dress you're wearing 
Or that highlight in your hair 
That catch your eyes, I have been blind 
 
The lady in red is dancing with me, cheek to cheek 
There's nobody here, It's just you and me 
It's where I wanna be 
But I hardly know this beauty by my side 
I'll never forget the way you look tonight 
 
I've never seen you looking so gorgeous as you did tonight 
I've never seen you shine so bright, you were amazing 
I've never seen so many people want to be there by your side 
And when you turned to me and smiled 
It took my breath away 
 
And I have never had such a feeling, such a feeling 
Of complete and utter love as I do tonight 
 
The lady in red is dancing with me, cheek to cheek 
There's nobody here, It's just you and me 
It's where I wanna be 
But I hardly know this beauty by my side 
I'll never forget the way you look tonight 
 
I never will forget the way you look tonight 
The lady in red, the lady in red 
The lady in red, my lady in red 
I love you 

Por Polaco Altavilla

Cada presentación de Rain es una fiesta retro con un repertorio que incluye clásicos del Rock&Pop internacional de los 80 y 90. El dúo de los hermanos Santiago y Juan Agustín García Tanco celebró 9 años a principio de noviembre, en el que repasaron hits imbatibles y bonus track: hubo sorpresas en vivo, músicos invitados, sorteos y regalos para la audiencia. 

“Nos emociona muchísimo saber que nos mantuvimos en carrera todo este tiempo”, reconoció  “Tatón” Santiago. “La gente que nos acompañó, siempre nos hizo sentir vigentes y que esta música no se quedaba atrás y podía perdurar en el tiempo”, dijo el vocalista y guitarrista. Por su parte, el multiintrumentista Juani siente que “no hemos explotado la totalidad de nuestro potencial y pensamos proyectos nuevos. Eso nos sale de la cabeza porque al hacer música hay una ambición”. Juani, encargado de los solos de guitarra, asegura que “es una obligación ante el público generar algo nuevo, darlo todo y mejorar cada día: siento amor por lo que hago y no imagino dejar de hacerlo”. 

Rain siempre está con la guitarra en el estuche y lista para salir a enchufarla en los amplis y tocar. Tal es así, que fueron la primera banda en presentarse en vivo en pandemia, según los protocolos del Comité de Crisis. La anécdota es que tocaron un viernes y por el rebrote de contagios ese finde se suspendieron los encuentros sociales y volvieron los controles por lo que no hubo actividades artísticas por muchos fines de semana. 

Esa noche -y la del aniversario- se presentaron en All Right, sitio al que consideran “más que un bar”, y coincidieron en que “no vamos a tocar: es nuestra casa, siempre nos tratan muy bien y con respeto profesional”. 

Otra situación que nunca olvidarán del noveno festejo fue en la balada romántica The Lady in Red, el hitazo del cantautor argentino-británico-irlandés Chris de Burgh, que subió a bailar una pareja de enamorados… tan enamorados que fue una pantomima del joven para pedirle la mano y entregarle el anillo a su novia, en propuesta de casamiento, con final feliz. 

Es que en las románticas está el potencial de la dupla, generando un ambiente en su audiencia que trasciende todos los sentimientos. “Las baladas son los caballitos de batalla, que la gente espera y te pide. Las siento más y tienen mucha carga emotiva porque nos representa algo”, destacó el blondo cantante. El hermano violero sostuvo que “las baladas de los 80 son asombrosas”, como así también “hacer Ac/Dc”, mostrando su costado más hard rock. “En vivo son muy fuertes las emociones, sobre todo por la guitarra, el sonido estridente y lo que transmite, por cómo reacciona la gente ¡en mi caso siempre es un fuego!”, comentó Juani, que apela a su costado virtuoso en las instrumentales Summer Song (Joe Satriani) y Anthem (del film Top Gun). “Jugar con los roles, como instrumentista y cantante, influye mucho en la canción y en cómo te sentís”. 

En la lista, como dice Tatón, no faltan las que quiere su público, como Creep (Radiohead), Don’t Cry (Guns&Roses), With or Without You (U2), I Just Died In Your Arms Tonight (Cutting Crew) y -en inglés y castellano- Como Yo Nadie Te Ha Amado (Bon Jovi) y Ángeles (Robbie Williams). Para levantar el ímpetu coral están Take On Me (A-ha), Hold the Line (Toto), Jump (Van Halen) y Highway to Hell (AC/DC). 

En vivo, asistidos por pistas desde una tablet, Juan y Santiago disponen de sus cuerdas, de las seis en las guitarras para los riffs, punteos y melodías, y las vocales de Tatón, desde graves a agudos, con la asistencia de la audiencia en coros. 

“Además de ser un estilo y una época musical fantástica, es un estilo que no se hace mucho en vivo”, sostiene Santiago del porqué encararon interpretar semejante catálogo de éxitos. “Con Juan coincidimos en eso, nos complementamos bien y logramos un show bastante entretenido”. El guitarrista morocho sonríe, y asegura que “es la pregunta que más nos hacen” pero que es la más simple de contestar: “Rengo presente el asombro y el amor que me generaron la primera vez que las escuché, porque me generan lo mismo hoy”, destacó el violero, y afirma, sin temor al debate, que “¡es la mejor música de la historia!”. 

En redes: @juan_agustin_garcia_tanco @santigarciarain  @raincoversband  @flacus1 @allrightsl 

@jorgefernandezpx