Expresiones de la Aldea, San Luis

Lobisón (Séptimo Hijo Varón)

Avattar 

Single, 2021 

Heavy Metal Alquímico  

Música Darío Traverso 

Letra Diego G. Navarro 

En noches de luna llena, martes o viernes 13  
Se transforma en lobisón, séptimo hijo maldito  
Apartado y en soledad, sus ojos refulgentes  
 
Lobisón, séptimo hijo varón 
Lobisón, la luna llena lo designó  
 
Vagando hasta el alba, se alimenta de muertos y el alma de los vivos  
Al comenzar a caer las sombras de la noche  
El cazador en él acecha al penante infiel  
 
Lobisón, séptimo hijo varón 
Lobisón, la luna llena lo designó  
 
Todos los hombres lodo del mundo nos consideramos sabuesos de Dios, matadores de hechiceros y oscuros. Portadores de la Fe, de Facultad Divina, de descender a los infiernos y escoltar el avance de los ángeles, cuando estos, cada tanto, exploran las áridas regiones del inframundo. 
 
Vagando hasta el alba, se alimenta de muertos y el alma de los vivos  
Al comenzar a caer las sombras de la noche  
El cazador en él acecha al penante infiel  
 
Lobisón, séptimo hijo varón 
Lobisón, la luna llena lo designó  

Por Polaco Altavilla

En los primeros días del 2023, en la región chilena Talagante se llevó a cabo la tercera edición del Encuentro Internacional de Bikers 2023 Old School Party en la que participó la banda puntana Avattar. “Estábamos felices, ansiosos, preparados y súper entusiasmados”, comentó el bajista Toni “Fox” Funes, en la previa del viaje trasandino, porque era la segunda participación del grupo de Heavy Metal y Hard Rock en el encuentro sudamericano de bikers y rockers, en el que también tocaron bandas originales y grupos Tributo a Clásicos de Rock, artistas de distintas latitudes sudamericanas como Bloque 1, Avenida XXX, Whisky Blood, Blues&Motores, Drake y Masa Crítica, hubo un Salón de Baile con DJs de los 80 y 90 y el esperado Show Especial para Adultos. 

Toni, junto al guitarrista Darío Traverso, el cantante Diego Navarro y Javier Ballesteros en batería detonaron la escena con un set de temas propios. “Covers no tenemos ninguno, aunque aceptamos recomendaciones de nuestros seguidores”, expresó con una sonrisa Fox. 

“Tenemos un repertorio propio, no hacemos covers, nuestras canciones hablan del gaucho y sus vivencias, así como ‘Gaucho de Acero’ que vive en la ciudad; ‘Bairoletto, el Puma de las Pampas’ (que tiene su videoclip “y anda girando muy bien”, aseguró Toni), ‘La Patagonia, Galvarino Yo Soy’, ‘Junta de Reflexión’, ‘Lobisón’ (también en formato audiovisual), esas son algunas de las canciones que tenemos”, confirmó Toni y recalcó: “pero covers no hacemos”. 

En el seno de Avattar conectaron músicos de reconocida experiencia y larga trayectoria en los escenarios sanluiseños, y era inminente que se juntaran a tocar, ya que habían coincidido en otros proyectos: Toni y Darío son ex Miguelito’s; Darío y Diego tocaron en Cerberos. El único nuevo del combo es el batero. 

Funes describió algunas de las actividades que se realizaron durante dos días en ese encuentro trasandino con números artísticos internacionales. Además de una gran barra general con variedad en cervezas y tragos (para calmar la sed de la caravana) hubo foodtrucks y parrilladas, diversos stands (con venta de joyas, cuero, poleras, repuestos, bisutería, merchandising, etc), juegos mecánicos, el festival de tattoo (en todos los estilos) y las expo temáticas Hot Rod y Motociclet. 

“Había bandas de Glam Metal y nos llamó la atención que había varias bandas tributo, como la de Motorhead, muy bien lookeados, estaba el Lemmy chileno ¡está vivo por allá!”, bromeó Toni por el parecido del músico que homenajea al recordado líder de Motorhead, Ian ‘Lemmy’ Kilmister, fallecido en 2015. “Para destacar es que estaban muy bien producidos, fue excelente la puesta en escena de esas bandas”. 

Convocados por segunda vez en este festival, Avattar sació las ganas de fans del Heavy Metal y el Hard Rock con altas dosis de música original. “Nos fue muy bien, ha superado nuestras expectativas, fue un hermoso viaje, donde aparte de hacer muchos amigos y generar contactos, logramos una contratación para volver en agosto a un festival en un teatro de Santiago de Chile”, precisó Toni, y agregó otras novedades contractuales. “También estamos armando otra gira internacional, porque tenemos la posibilidad de ir en agosto a Paraguay, luego a Bolivia y Brasil… tenemos mucho laburo con Avattar ¡viene muy bien la mano!”. 

“Para ese evento en Chile, y cualquiera al que vayamos a participar, nuestras expectativas siempre son las mejores”, expresó Toni del encuentro, en este caso, con público de diferentes partes de Latinoamerica. “Queremos hacer nuevos contactos y amigos, pactar muchas fechas por dentro y fuera del país y la provincia, tener seguidores que escuchen y amen nuestra música, así como nosotros disfrutamos y apostamos por lo que hacemos”, declaró el bajista, quien sin pausa, al llegar al país se sacó la campera de cuero en Chile y pasó directo a Cosquín con Daniela y Los Garrones, donde la banda folk de Dani Garro se presentaba en el PreCosquin que se realizó en la ciudad cordobesa. 

Al volver a San Luis, el combo folclórico se presentó en El Trapiche y en el Festival del Río San Luis, en la fecha que cerraba Nahuel Pennisi.  

En redes:@avattar.oficial  @tonibass5 @diegogabrielnavarro @dtraverso5@phy.sicojavi @bunker_estudios

 #avattar#hevymetal #metalmusic #trash #powermetal #powermetalband #ensayo #sanluis #argentina #bunkerestudios