Expresiones de la Aldea, San Luis

Todo Lo Que Hago

El Natty Combo 

Negro Dub, 2018  

Dub & Reggae Roots Argentino  

 
Yesss, Natty Combo style!
Todo lo que hago por vos sale de mi corazón, mujer,
te juro que no miento, hago lo mejor que puedo hacer,
siempre trato de esforzarme

 
Todo lo que hago por vos sale de mi corazón, mujer,
te juro que no miento, hago lo mejor que puedo hacer,
siempre trato de esforzarme

 
Yo no soy mucho más de lo que ves, te fui sincero lo dije más de una vez,
si vos no me quisiste escuchar, ahora no intentes reprochar,
nunca mentí, nunca te engañé, nunca prometí lo que no podía darte,
si vos no me quisiste escuchar, ahora no intentes reprochar 

Voy por la vida tranquilo, siempre cargando con lo mío,
mi familia, mi música y mis amigos, es la receta que me mantiene vivo hoy,
y es así, ya no necesito mucho más para ser feliz,
soy quien quiero ser, tengo lo que hay que tener y mucho más también

 
Todo lo que hago por vos sale de mi corazón mujer,
te juro que no miento, hago lo mejor que puedo hacer,
siempre trato de esforzarme

 
Todo lo que hago por vos sale de mi corazón mujer,
te juro que no miento, hago lo mejor que puedo hacer,
siempre trato de esforzarme

Por Polaco Altavilla 

El cantante y saxofonista Sergio Colombo repasó su carrera en El Natty Combo, una de las bandas más importantes de la escena del Reggae Roots, recordó la experiencia de grabar con su hijo Baltazar -de 10 años- y explicó qué siente de su participación en viento y voces en Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. 

En 2003, Sergio formó El Natty Combo y lanzaron su primer disco, “Sergio Colombo presenta…” que representó un debut con canciones que suenan al roots de los 70, los años dorados del reggae jamaiquino. Desde ese momento, editaron 8 discos. No conforme con su productiva composición, en 2006 grabó “Super Dubwise”, una selección de sus 2 primeros cds en versiones dub, y en 2012 presentaron “Sergio Colombo canta Dennis Brown”, una docena de canciones del artista jamaiquino, traducidas y adaptadas por Colombo y Pablo Glikin, el baterista de El Natty Combo. 

Referentes del Reggae Roots en Argentina, Sergio siente que abrieron el juego a otros grupos. “Venimos desde hace mucho, y en general la mayoría de los integrantes del Natty vienen tocando reggae desde los comienzos en este país, cuando la gente no escuchaba este género, así que sin dudas: hicimos mucho por la escena y le allanamos el camino a más de uno”. 

La canción Todo Lo Que Hago pertenece a Negro, su octavo material discográfico, en el que tomó protagonismo la voz de Colombo. “Es el álbum más moderno del Natty porque logramos el mejor sonido. Se nota la madurez de las composiciones.

La banda suele grabar muy rápido. Cuando entramos al estudio, está todo muy ensayado ¡y todos hacen lo que tienen que hacer!”, destacó Sergio del Combo, que en un corto lapso de tiempo cuentan con varios discos editados. “Me gusta mucho la vida de estudio. Me gusta componer e investigar cosas nuevas ¡así que siempre estamos grabando discos y haciendo cosas!”, resaltó el músico de sus costumbres profesionales, y una buena de esas costumbres es editar en formato físico. “Sabemos que ya no se usan mucho los CD pero como en Negro es el primero que grabó mi hijo Baltazar con el Natty, decidí sacarlo en físico… pero fue el último. No creo que lo hagamos más de acá en adelante. No hace falta y la gente casi no consume ese formato”. 

Baltazar lo acompaña de pequeño. “El primer show en el que mi hijo subió a tocar no me lo voy a olvidar más: no podía cantar porque lloraba. Fue muy emocionante (tenía 10 años) y hasta el día de hoy agradezco tener la suerte de que Baltazar me acompañe. Es muy chico todavía pero siempre le digo que todo esto será de Él algún día, si es que Balta así lo desea”. 

Colombo es un prolífico sesionista que grabó y compartió shows con bandas y solistas como los villamercedinos Kameleba, La Zimbabwe, Los Cafres, 2 Minutos, Cadena Perpetua, Attaque 77, Callejeros, Dancing Mood, Turf, Damas Gratis, Nonpalidece, Resistencia Suburbana, La Beriso. También con los mexicanos Molotov y los grupos jamaiquinos Bushman, Lutan Fyah, Doreen Shaffer, The Abyssinians y Rico Rodríguez. 

“De todas las bandas se aprende, de unas más que de otras pero en general siempre es lindo colaborar en los discos de los demás. Creo que al músico le hace bien chapotear en otros estilos ¡te enriquece como artista y se aprende! Si bien el Reggae y el Rock es donde me siento más cómodo, he tocado y grabado muchos estilos ¡y siempre es lindo!”, resaltó. 

Últimamente, integra las filas de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda del ex cantante de Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, Carlos ‘Indio’ Solari, con quienes tocó en el Autódromo de La Pedrera, en Villa Mercedes. Consultado ante la sensación que le produce meter vientos, Sergio no dio vueltas: “¡Formar parte de los Fundamentalistas es una de las cosas más lindas que me ha pasado! Además de ser una súper banda, es un honor tocar con el que, para mí ¡es el Número 1 del Rock en este país!”, comentó Colombo, que grabó en los discos El Perfume De La Tempestad (2010), Pajaritos, Bravos Muchachitos (2013) y El Ruiseñor, El Amor Y La Muerte (2018), y con la anuencia del Señor Solari, también canta en vivo. “Lo que se siente es único ¡porque el público ricotero es único! Todos los shows son especiales y muy, muy emotivos. En alguna oportunidad ¡hasta he llorado de la emoción mientras tocaba!”, confesó Sergio, de uno de los momentos más emotivos de su carrera. 

En redes: @elnattycombo.official @sergiocolombo10 @losfundamentalistasok 

#ReggaeFamily #ReggaeRoots #reggaemusic #reggaeLife #newroots #ReggaeFriends #oneLove #NattyComboStyle