Expresiones de la Aldea, San Luis, Tertulias de la Aldea

Constancia que crece

La IX edición del Festival Internacional de la Palabra en Escena invita a inscribirse a escuelas que deseen presenciar las obras

Daiana Calabrese

El noveno festival se realizará del 7 al 17 de junio, en distintas localidades de la provincia de San Luis: San Luis Capital, El Volcán, Juana Koslay, Villa Mercedes y Ciudad de La Punta. Contará con la participación de compañías de Ecuador, CABA, Chubut, Mendoza, y diversos artistas y docentes de San Luis. Dicho evento es organizado por Revenir grupo de Teatro, compañía que nace en la provincia de San Luis en el 1997 y desde entonces realiza diferentes actividades.

Entre las múltiples actividades que se desarrollarán en esta novena edición, habrá dos obras que requieren de previa reserva para el público escolar de nivel inicial, primario y secundario. Se trata de las producciones de las compañías: Ligeros de Equipaje, con su premiado musical para niños de 4 a 12 años “Para andar ligero”; y Los Sutottos, con su también premiada comedia absurda para adolescentes “Inestable”. Las funciones tendrán lugar en el Auditorio Mauricio López.

Para asistir en grupos escolares deben completar el formulario de reserva, que se encuentra en https://lapalabraenescena.com, donde también pueden contactarse con la organización ante cualquier inquietud. 

“Para andar ligero”

Duración: 50 minutos

Género: Musical Infantil (público de 4 hasta 12 años)

Sinopsis: Ramona Simona Catel y Ana Juana Miniplana, viajeras de profesión, se disponen a jugar un juego muy curioso: El juego de las viajeras. Juntas deberán atravesar azares y casilleros desopilantes, que las encontrarán con desafíos filosóficos y canciones. Avanzar hasta el último casillero no será tan fácil. Quien lo logre podrá viajar Ligero de Equipaje.

Acceso al formulario de inscripción

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmiZCTB4patl_MYBa7S3eFtDafYm6XdIXAF9PIcJQElWUGTQ/viewform

Ligeros de Equipaje lleva 15 años de labor teatral. Los espectáculos de la compañía han sido seleccionados y programados en festivales, ferias y salas teatrales de prestigio en toda la Argentina. “Para andar ligero” fue galardonado a Mejor Música en Musical Infantil en los Premios Hugo 2018, y a Mejor Música Original (Marina Baigorria) en los Premios Atina 2018. 

Funciones en el Auditorio Mauricio López: 

Jueves 8 de junio a las 10:45 y a las 15:45 hs

Costo de entrada: $500 (docentes sin cargo)

“Inestable”

Duración: 60 minutos

Género: Comedia Absurda (para adolescentes y jóvenes)

Sinopsis: Este espectáculo toma como eje el miedo. Donde el absurdo y la comedia van de la mano en todo el transcurso de la obra. Una puerta mal cerrada o la humedad en una pared son puntos de partida que los terminan atrapando en sus propios temores. 

Los Sutottos es una compañía teatral argentina con más de 15 años de trayectoria y 8 espectáculos en su haber que han recorrido el país y el mundo. Es reconocida tanto por el circuito teatral de Buenos Aires como por la crítica y el público. La obra “Inestable” fue ganadora de la Bienal de Arte de Buenos Aires 2015 y ha realizado giras en España, Uruguay, Bolivia y México. Participó de prestigiosos festivales como el Internacional de Cádiz, el Internacional de León y el FIBA, entre otros. La obra fue nominada como Mejor Espectáculo de Humor en los Premios Estrella de Mar. 

Funciones en el Auditorio Mauricio López: 

15 de junio a las 10:45 y a las 15:45 horas, y el 16 de junio a las 10:45 horas

Costo de entrada: $500 (docentes sin cargo)

Como todos los años, el Festival comenzará con la apertura de la Muestra de Artes Visuales en el Hall de Exposiciones del Centro Cultural UNSL. Y a la grilla de espectáculos se sumará el dictado de Talleres gratuitos

En el 2015 nace la primera edición del Festival Internacional de la Palabra en Escena con cuatro días consecutivos y como única sede la Universidad Nacional de San Luis. Desde entonces, el evento fue ampliando la cantidad de compañías que participan, la duración y el abanico de actividades. Por todo lo que representa el Festival Internacional de la Palabra en Escena, es que fue declarado de:

  • Interés Nacional por su valor educativo y cultural por la Cámara de Diputados de la Nación
  • Interés Legislativo Provincial y Cultural por cumplir con su doble objetivo de contribuir al desarrollo de Teatro en San Luis y ayudar a la formación y desarrollo de los individuos mediante el lenguaje artístico, favoreciendo el perfeccionamiento de una persona creativa, expresiva y comunicada, por la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis;
  • Interés Legislativo por el Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis en los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.
  • Protocolizaron con un aval institucional al Festival desde la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS 2017, 2018, 2019.
  • Protocolizaron con un aval institucional desde EXTENSIÓN UNIVERSITARIA-UNSL 2017,2018, 2019, 2021
  • Protocolizaron con un aval institucional desde el RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS 2020

Redes del Festival:

www.lapalabraenescena.com

IG: @lapalabraenescena

produccionesrevenir@gmail.com

fanpange: Festival Internacional de la Palabra en Escena