Hay Candela
Claudia Amura
Con 17 años recién cumplidos y una carrera deportiva brillante, Candela Francisco se consagró Campeona Mundial Juvenil (sub 20) en el torneo celebrado en México; un título nunca antes obtenido por una mujer argentina. Les invito a conocer a esta joven talentosa ajedrecista que ilumina el presente del ajedrez femenino nacional.
Ficha técnica
Candela Belén Francisco Güecamburu nació en Pilar el 14 de agosto del 2006 en Pilar (BA) única hija de Lorena y Agustín, representa al Círculo de Ajedrez de Villa Martelli, sus entrenadores GM Diego Valerga, Andrés Rodríguez y Sebastián Iermito. Aprendió ajedrez a los 4 años. Hincha de River. Cristiana Evangélica.
La primera imagen de Candela que me viene a la memoria es correteando en el polideportivo del Estadio de Santiago de Chile durante el Panamericano 2018 donde se consagró campeona en sub 12 acompañada de su papá Agustín. Con su copa, y medalla en mano, me pidieron una foto, y hoy podemos decir que se han enrocado los papeles ya que siento una profunda admiración no solo por su logro reciente sino porque ella empieza a ser dueña del título que se me dio durante años como la mejor ajedrecista de la historia.
Su carrera es corta y brillante, con podios y títulos panamericanos y sudamericanos en diferentes categorías de sub 12 a sub 20, Cande logró en 2023 una seguidilla impresionante de logros que paso a relatar.
En marzo empata el primer puesto en el Sudamericano Femenino Superior realizado en Paraguay; aunque venció en su partida individual a la maestra argentina María José Campos, el sistema de desempate determinó su segundo lugar. Estaba un poco desilusionada pero eso le dio impulso para seguir luchando, entrenando y buscando superarse, por lo que se presentó en el Continental femenino realizado en Cuba en el mes de mayo. Allí batió un récord más consagrándose Campeona Continental invicta con solo 16 años, obteniendo así el título de Gran Maestra (la más joven de Iberoamérica en la historia) y la clasificación al Campeonato Mundial de mujeres.

En declaraciones posteriores a este importante título, Belén (así la llama su mamá), expresó en numerosas entrevistas que su sueño era ser campeona mundial, y por ello desestimó participar de una convocatoria que se le hizo para integrar el equipo Continental de FIDE América que participó en el Mundial de equipos realizado en Polonia donde fui como entrenadora a principios de septiembre. En su meta, la prioridad era ser campeona Mundial y nada debía distraerla.
A pesar de los obstáculos que enfrentó en su camino, Candela logró llegar al Mundial en óptimas condiciones gracias al incansable apoyo de su familia. El Ministerio de Cultura de la Nación desempeñó un papel crucial en sus exitosas participaciones, mientras que su constante entrenamiento fue proporcionado por su club en Villa Martelli y la Federación Argentina de Ajedrez, ambos dirigidos por Mario Petrucci.
La tarea no parecía fácil. Si bien la vimos siempre peleando en las primeras mesas, la búlgara Beloslava Krasteva lideró la competencia con cierta facilidad, llegando a última ronda con 8,5 puntos aventajando a Candela por uno de diferencia, además nuestra representante conduciría las piezas negras con lo que es más difícil aún ponerse la partida al hombro.
Sin embargo, ahí es donde vemos la mayor virtud de Candela, no se achica, y los grandes desafíos no la desestabilizan emocionalmente. Salió a ganar desde el vamos y cuando tuvo la oportunidad no dudó en sacrificar la dama y llevarse el triunfo.
Había empatado el primer puesto y solo tuvo que esperar los resultados finales para saber si esta vez el sistema de desempate le sería favorable, y lo fue, se hizo justicia y el esfuerzo de Cande se cristalizó en el primer campeonato mundial femenino ganado por una jugadora argentina.
Creo que solo es el primero, porque vendrán muchos más…. En poco tiempo la veremos jugar el mundial sub 18 en Italia y mientras tanto Candela ya tiene como meta el Título de Maestro Internacional absoluto y el de Gran Maestro y porque no ser campeona argentina entre los hombres….Se vale soñar, se vale tener fe, porque sobre todo Candela es una chica de mucha fe en Dios. En este enlace accedes a la reproducción de la partida que la consagra:
https://lichess.org/broadcast/fide-world-junior-chess-championship-girls/round-11/NiAOR7vA