USO DEL TAPABOCAS: ¿OBLIGATORIO O NECESARIO?
Franco Ismael Cabelli
Los puntanos en general estamos acostumbrados a respetar, somos una sociedad muy justa y es por eso que en el presente llevamos tan bien este “estatus sanitario” que tan bien nos marca el gobierno provincial. Gracias a Dios y con mucha responsabilidad, mucho sentido común, hemos logrado entender que lo importante en todo esto es la salud.
En estos casos siempre existe alguno que otro que no entiende, o que en el peor de los casos entiende todo a la perfección y así mismo ignora las reglas, muchas veces con una actitud rebelde; es distinto de aquel que no logra entender la importancia de respetar las reglas en estos momentos en los que vivimos, pero con esas personas resulta más fácil, porque sólo tenés que concientizar para que se dé cuenta de lo bueno que resulta respetar y ser respetado.
Encuentro muy satisfactorio que el gobierno de San Luis imponga la obligatoriedad del uso del tapabocas o barbijo, porque esto es una medida que puede prevenir y mucho, y al que no cumpla se lo debe castigar
En San Luis, al igual que en otras provincias del país, estamos en una etapa que al parecer nos lleva cierto alivio, una especie de libertad que todos estábamos esperando, y no deberíamos tomarlo así, porque el peligro todavía no está lejos, al contrario, por desgracia algunas provincias como Buenos Aires, entre otras, están viviendo el peor momento de la pandemia.
Por tal razón, en mi opinión, encuentro muy satisfactorio que el gobierno de San Luis imponga la obligatoriedad del uso del tapabocas o barbijo, porque esto es una medida que puede prevenir y mucho, y al que no cumpla se lo debe castigar como se lo merece, con multas que sean elevadas, se los debe considerar persona no grata, porque con su actitud no solo se pone en riesgo a sí mismo sino que nos pone en riesgo a todos.
De igual manera recibo bien que lo recaudado de las multas a estos rebeldes quede para los municipios, con esta pandemia son los más castigados.

Stella Maris Ligocki
Desde que comenzó toda esta pesadilla de la pandemia, como sociedad hemos pasado por distintas etapas, y hoy estamos en una que se acerca al final de todas, o más o menos esa es la sensación que muchos tienen.
El problema es que las medidas que se tomen tienen que tener mucha responsabilidad ciudadana, si no es muy difícil, no se puede controlar a cada ciudadano para ver si cumple o no, hay ciertas medidas que son, en mi opinión, muy ridículas, ¿cómo se hace para controlar el uso del tapabocas si no tenemos un policía por persona? Hay comercios que no cumplen con esto de exigir a sus clientes que ingresen a su local con el tapaboca.
Antes te sacaban multas por circular un día en el que no te correspondía, hoy si andás sin el tapabocas, la pérdida económica de esta pandemia no se reemplaza con multas a sus ciudadanos
Ese mismo motivo a mí me hace pensar dos veces si usar o no el “bendito tapabocas”, porque si hay personas que no lo usan y es obligatorio, por qué lo voy a tener que usar yo, me parece una tontería, no creo que eso te prevenga de algo, si te vas a contagiar de este virus o de cualquier otro te vas a contagiar, sin que nadie lo pueda impedir, es el destino y contra eso nadie puede.
Antes te sacaban multas por circular un día en el que no te correspondía, hoy si andás sin el tapabocas, la pérdida económica de esta pandemia no se reemplaza con multas a sus ciudadanos, tanto el gobierno provincial como el municipio lo deben tener en cuenta, los ciudadanos ya estamos agotados de tanto encierro social, de no poder viajar a donde uno quiere, yo personalmente soy una persona que me gusta mucho viajar y esta prohibición me afectó mucho en mi salud.
No encuentro bien que se imponga o que se obligue a lo que sea con la excusa de una pandemia, en el pasado en nuestro país han muerto muchas más personas por gripe que en nuestro presente por esta pandemia, los ciudadanos somos libres, estamos en democracia y hay que respetar, hay que hacer valer ese derecho.