Y levantaron tan temprano el vuelo,
indefensos ante el horizonte,
de la mano recortados contra el cielo
cada uno pronunció su nombre.
La celebración del “día del niño” fue una recomendación de la ONU, allá por los años 60. Un evento social, comunitario y de defensa de los derechos que, al parecer, perseguía buenas intenciones. Pero en estos nuevos tiempos es necesario desaprender palabras “androcéntricas” que entienden “niño” como sujeto universal y homogéneo. Rescatar diversidades, pluralidades y derechos es una reivindicación ineludible que trasciende a un día festivo.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la SENAF propone renombrar el día como Día de las Infancias.
Sebastián Wagner es el nombre del femicida de Micaela, la joven activista de 21 años que le dio el nombre a la Ley que obliga al Estado a capacitarse con perspectiva de género.
Alcances y aplicaciones de la Ley Micaela que recuerda: la violencia por razones género y los femicidios continúan. La capacitación en perspectiva de género es una obligación y una necesidad imperiosa…