Expresiones de la Aldea

LUNES POR LA MADRUGADA

ABUELOS DE LA NADA

Himno De Mi Corazón, 1984

Abuelos de la Nada con Ricardo Mollo y Manuel Moretti

Abuelos de la Nada & Amigos, 2020

Rock&Pop Nacional


Lunes por la madrugada
Yo cierro los ojos y veo tu cara
Que sonríe cómplice de amor
Días en la carretera
Yo siento aquí dentro
La emoción de haber dejado lo mejor
 
Yo no sé si en verano éste amor
Aquí no hay luces de escena
Y algo en mí no se serena, no
 
Yo ya no comprendo nada
Tantas caras dibujadas
Como manchas en una pared
Noches de melancolía
Pateando en una ciudad vacía
En la oscuridad te busco a vos
 
Quizás hoy si te pueda encontrar
Más allá de toda pena
Siento que la vida es buena hoy
 
Yo sé que no es en vano este amor
Más allá de toda pena
Siento que la vida es buena hoy

Por Ángel Altavilla

Con una formación que incluye a históricos integrantes y a intérpretes jóvenes, Los Abuelos de la Nada están a punto de editar el disco “& Amigos”, con varios temas conocidos y algunos estrenos.

De esta manera, el material renovado está interpretado tanto por la banda como con invitados, y son varios los singles que circulan en las tiendas digitales, como “Mi Estrella y Yo” (un tema inédito de Miguel Abuelo) y “Un Río Crucé” (dedicado al bajista Marcelo “Chocolate” Fogo, uno de los gestores de este regreso, quien falleció el 6 de julio a los 53 años, tras una larga lucha contra un cáncer), y los clásicos “Himno de mi Corazón” con las voces de Hilda Lizarazu y Natalie Pérez, y el reciente “Lunes por la Madrugada”, con feat del líder de Divididos, Ricardo Mollo, y el cantante de Estelares, Manuel Moretti.

Otras figuras que participan de la flamante placa son Benjamín Amadeo (en “Costumbres Argentinas”), El Kuelgue (“No Se Desesperen”), Connie Isla y Miguel Zavaleta –Suéter– (“Chalamán”), el bajista Javier Malosetti (“Cosas Mías”), y el guitarrista Augusto “Gringhi” Herrera en dos: con Los Tipitos (“Tristeza de la Ciudad”) y con Frankie Langdon –Los Heladeros del Tiempo– (“Así es el Calor”).

A mediados de octubre, “Los Abuelos” realizaron una conferencia de prensa virtual por la Plataforma Zoom ante más de 70 periodistas, con la presencia del cantante Gato Azul Peralta, el legendario violero Juan Fernando “Kubero” Díaz, el tecladista Juan del Barrio y el saxofonista Jorge Polanuer. Completan la nueva formación –pero no estuvieron en la entrevista– el baterista Sebastián Peyceré y el bajista Alberto Perrone.

El evento contó con periodistas de Argentina y otras latitudes, como Perú y Chile, por ejemplo. La modalidad utilizada para preguntar fue solicitar permiso en el chat (una manera virtual de “levantar la mano” en la sala), mientras la moderadora invitaba a los periodistas en el orden en el que ingresaron al Zoom.

“Abuelos de la Nada es una línea de crecimiento donde pasaron muchos músicos y que después, así se abran cada uno en su viaje, han sido figuras muy fuertes, y eso es lo que lleva Abuelos de la Nada”, comenzó Kubero, de la sensación frente a la respuesta de sus colegas, los de la vieja escuela y de la nueva camada que se sumaron a grabar. “Agradezco ser parte de esto, viví muchas ‘vidas’ con Miguelito Abuelo, aquí, allá y en muchas partes”.

“Me sorprende porque soy una persona común y corriente. Tengo gente amiga que es pobre o rica, de todos lados, y por ejemplo, el otro día termino en la comisaria, pero fue una tontería…” continuó Gato Azul pero Juan lo interrumpió con gracia: “¡no cuentes eso!”, entre risas cómplices. “No, no fue nada feo –jaja– es para dar un ejemplo”, intentó continuar el vocalista. “A todo el mundo les gustan los Abuelos de la Nada y tenemos una aceptación tanto de músicos como de gente de cualquier ámbito social, económico o ideológico, y mi experiencia no es solamente con los músicos ¡todos! no sé por qué: pero a los Abuelos los aman”.

Al respecto de la invitación que les ofrecieron a diferentes artistas, el cuarteto pop aseguró que aceptaron con placer. “No hubo nadie que dijo ‘no’, al contrario: todos se prestaron con todo el cariño, el amor: y es alucinante”, sostuvo Peralta. Para Juan “es una alegría y les agradecemos a todos”, confesó emocionado. “Estaban muy entusiasmados de participar, como nosotros de participar de esta nueva aventura”. Serio, Kubero apoyó la frase de su compañero: “una nueva aventura ¡usted lo ha dicho!”.

“Estamos preparándonos muchísimo para dar lo mejor”, agregó Del Barrio. “Es lo que queremos para nosotros y lo que queremos transmitirle a la gente… y yo sé que la gente espera eso también”. Con una gran sonrisa, Kubero anticipó que están preparando material para un próximo disco con nuevas canciones: “y todo eso también nos da mucha alegría”.

“Estamos con muchas ansias de escuchar algo lindo”, dijo Gato Azul, mientras Kubero, de buen ánimo, concluyó contento, en nombre de sus compañeros: “está muy bueno entusiasmarse”.

La vuelta del grupo fue anunciada en diciembre de 2019, y su primer show fue el 7/3/2020 en Perú, pero al regresar al país se comenzó a transitar la cuarentena obligatoria. La reprogramación del Tour 2021 comenzará en Buenos Aires el 26 de Marzo, y desde el 10 al 25 de Abril serán distintos shows en Rosario, Córdoba, Tucumán, Mendoza y San Juan.

«Kubero Díaz, Gato Azul Peralta, Juan del Barrio y Jorge Polanuer: la nueva versión de Los Abuelos de la Nada»